lunes, 28 de octubre de 2013

¡Hampa o hambre!

Opinión-.  Hace un poco más de un año se leía en la prensa regional de mi estado, Anzoátegui, la siguiente noticia:
“Un trabajador identificado como Luis Manuel Monet, de 37 años, fue asesinado por un delincuente la noche de este jueves.   
Supuestamente, el hombre realizaba labores en la venta de pollos horneados El Karol, ubicado en la calle Principal de la vía alterna al sector Viento Fresco de Anaco”.
Esta realidad es palpable a los largo de todo la entidad y a lo largo de todo el actual desgobierno que lentamente a sumergido a nuestro país en el más hondo de los caos que se tenga memoria en nuestra corta vida republicana.
La delincuencia está desatada todos los planes de seguridad que son propuestos y “activados” por el gobierno tan solo son desatendidos por la población que ya no confían en las promesas vacías del Gobierno y objeto de la mofa de unos delincuencias que hacen los que les viene en gana.
Como muestra de la triste situación que vivimos en Anaco, aquí les dejo otra noticia con relación al tema:
“Un hombre de 42 años de edad, identificado como Noel José Quintana Sifontes, se convirtió en la más reciente víctima del hampa en la zona Centro de Anzoátegui. Fue asesinado de un tiro en el pecho.
El hecho ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada del lunes, en la segunda calle del sector Las Charas de Anaco. El mortal disparo le quitó la vida de forma inmediata”.
Ahora bien yo pregunto ¿está es la patria segura que tanto habla el Gobierno?, ¿es está la seguridad que la Policía Nacional le brinda a los venezolanos?
Es notorio que este Gobierno ha fracasado de la mismo forma como lo ha hecho con la economía donde los precios de los productos están por las nueves.
Me atrevería decir que el objetivo del Gobierno es matar a los venezolanos, por eso aplica los métodos más “manos floja” para los delincuente, lo que también explica porqué de su incompetencia en el manejo de lo económico.
Si no nos matan de hambre lo hace el hampa; lo cierto es que el régimen de Nicolás Maduro apoya lo uno y lo otro, jamás lo contrario porque es evidente su poca capacidad de acción para tratar de paliar o eliminar los graves problemas que padecemos en el país. ¡Nicolás, qué mal nos tratas!
Los señores inquilinos del poder nacional se han afanado en acabar con la existencia de los venezolanos… y sí, parece que lo van a lograr, porque por un lado la delincuencia hace, deshace, roba y mata como dueños de la vida, y por el otro el alto costo de la vida asfixia a todos los venezolanos por igual.  

 

martes, 1 de octubre de 2013

Desbandada pesuvista


Opinión-. En todas partes se siente. Por doquier los afectos al Partido Socialista Unido de Venezuela rechazan la imposición de candidatos y el vejamen en el cual han sido objeto por parte de una cúpula partidista divorciada de las bases de su propia organización.

En nuestro estado Anzoátegui es increíble como los acólitos del Psuv abandonan las candidaturas de cristal de esa agrupación y se suman abiertamente a los aspirantes de la Mesa de la Unidad Democrática, por considerar a éstos sí representan una opción clara y viable para obtener los cambios que los municipios y el pueblo aspira.

En Anaco muchos, muchos más de lo que ustedes creen, de los militantes del partido de Gobierno están dispuestos a apoyar la candidatura de Jacinto Romero Luna, porque saben que él sí es un gerente capaz de sacar al municipio del estado de postración en el cual lo colocó la pésima administración de Francisco Solórzano, un alcalde repudiado por propios y extraños.

Así como en Anaco, en Cantaura son muchos cantaurenses que apoyan al Gobierno nacional y sin embargo respaldan la postulación a reelección de Evelyn Urdaneta quien ha demostrado con entrega, cariño y constancia, venciendo obstáculos y zancadillas, que sí se puede construir una familia municipal donde todos sean escuchados y atendidos.

Ella, es un ejemplo para todas las mujeres que hemos decido militar en el servicio público, ella es un ejemplo presente de que nosotras, las venezolanas, podemos trabajar con disciplina y capacidad para el bien de todo un pueblo. Ella ha demostrado que sí se pueden hacer las cosas, gobernar con la gente y para la gente.

En la zona Norte cada vez más simpatizantes del oficialismo se convencen que la opción clara para rescatar a Puerto La Cruz es Marcos Figueroa, quien con fuerza y trabajo se ha sembrado en todas las zonas populares de la ciudad porteña lo cual es admitido, aplaudido y secundado por miles y miles de oficialistas que este 8 de diciembre votarán por él.

En cada municipio del estado, existen uno, dos, decenas, centenas de hombres y mujeres que siguen respetando lo que ellos juzgan como el legado de Chávez y a pesar de ello también conocen que los abanderados impuestos, sobre todo los migrados y forasteros del Psuv, no son alternativas válidas para sacar adelante unas ciudades que se encuentran profundamente abandonadas y desasistidas.

Coincido con unas declaraciones que ofreció ese líder anzoatiguense, Antonio Barreto Sira, quien aseguró entre muchas cosas que "Anzoátegui está desgobernada" y que "los candidatos del Gobierno son continuaciones, con otros nombres, de los malos gobiernos actuales".

Para culminar podemos afirmar que la desbandada en el Psuv es el resultado de tres puntos fundamentales: 1-. La imposición de malos candidatos 2-. La burla de la cúpula del partido a los líderes políticos locales y 3-. A los malos gobiernos que han auspiciados por años un movimiento oficial que perdió sintonía con lo que ocurre en la sociedad venezolana.

Son miles y miles de pro-oficialistas que votarán con consciencia este 8 de diciembre y elegirán a verdaderos líderes como alcaldes, de eso pueden estar seguros.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Buenos y malos gobiernos


 Opinión-. Hoy quisiera hablar sobre los buenos gobiernos y los malos gobiernos como una de las demostraciones de la polarización nacional que en ocasiones no es planteada con el deber y la responsabilidad necesaria para recordarles a los venezolanos lo que significan los "gobiernos de ellos" y los "gobiernos de nosotros".

Quisiera empezar hablando de dos gobiernos municipales aquí en mi estado Anzoátegui, cuando hablamos de buen gobiernos ¿qué se nos viene a la mente? sencillamente hablamos del municipio Freites, de Cantaura, como un ejemplo de buena administración pública, desde los tiempos de Antonio Barreto Sira y ahora con Evelyn Urdaneta de Barreto se ha evidenciado un progreso físico y social sin parangón en el resto del oriente venezolano.

Otra de las demostraciones de buen gobierno lo representa la administración municipal de Jacinto Romero Luna, quien puso a brillar a Anaco y lo volverá hacerlo a partir del próximo ocho de diciembre cuando retorne el camino del progreso a nuestra ciudad. Ambas expresiones políticas son de sendos líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y dos iconos del desarrollo municipal del país.

Así como Jacinto Romero Luna y Evelyn Urdaneta, de esa misma forma tenemos buenos ejemplos de administraciones positivas de líderes unitarios de la región como Gustavo Marcano, Lorenzo Rondón y a nivel nacional la demostración de eficacia administrativa de Antonio Ledezma, a pesar de los obstáculos que ha sufrido, Henry Falcón, César Pérez Vivas, Lester Rodríguez, Carlos Ocariz y muchos más.

Mientras los representantes de la unidad han dejado una huella positiva en sus acciones públicas, los alcaldes y gobernadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) han hecho lo diametralmente opuesto debido a que la mayoría de ellos sólo han simbolizado caos, desastre y desgobierno para sus respectivos estados o localidades.

Regresando a los ejemplos locales las administraciones de Francisco Solórzano en Anaco, de Inés Sifontes en Barcelona, Stalin Fuentes en Puerto La Cruz, Axel Rodríguez de Peñalver, y paremos de contar, son sinónimos de marginación del pueblo, de destrucción de la sociedad y del más caótico desempeño público, sólo hace faltar pasearse por estas ciudades y verificar lo que ellos han hecho o mejor dicho deshecho.

La polarización no es solo entre lo rojo y el azul, no es entre los "herederos" de Chávez y los seguidores de Capriles, no es simplemente entre los del Gran Polo Patriótico y los de la Mesa de la Unidad Democrática, no es tan sólo entre los neo-comunistas vs. los progresistas, sino que además es una polarización entre sus malos gobiernos del Psuv y los buenos gobiernos que han adelantado líderes como los mencionados que son representantes de la MUD.

Para finalizar este artículo les diré que pase lo que pase siempre es preferible votar por los buenos gobiernos; amigos del oficialismo, ustedes que no son enchufados que sufren los mismos problemas que todos nosotros, que hacen colas interminables para comprar un paquete de harina precocida, entiende que con tu voto puedes hacer la diferencia, vota no por partidos, no por promesas, sino por la Venezuela que sueñas y necesitamos todos.

lunes, 9 de septiembre de 2013

¡El Raro!


Opinión-. Como caído de la nada, aparecido entre las sombras, salió el "raro", lo enviaron a Cantaura para que sea candidato, es que en ese partido donde milita el "raro" es normal eso de los fantasmas caraqueños y lo del "dedo" mandador. ¡Qué raro es el tipo y todo lo que representa!... ¡Mosca con él!

D. Raro, es uno de esos políticos advenedizos, que lo sacan de un sombrero de mago, que pretende jugar con la voluntad de los pueblos, son de esos "dirigentes" que no les importa nada porque nada le ha costado obtener lo que poseen por obra y gracia de la "jaladera" y no del esfuerzo sano y digno.

Viene a acabar con lo que se ha construido, porque lo mueve solamente el odio y el desprecio, es un político raro, no lo quiere nadie, vino a dividir y jamás a unir, es un hombre raro porque no despierta sentimientos, solamente una apatía generalizada... ¡Es raro, porque pareciera que no tiene alma en el cuerpo!

D. Raro es uno de esos que poseen padrinos, que le da alergia el pueblo, que no está acostumbrado a luchar por nada, ni por nadie, es uno de esos personajes vengativos, no por nada ya aseveró que quienes lo repudiaron como candidato dentro de su mismo partido ya no "verán luz con él, aunque vengan de rodilla a pedir perdón... A la alcaldía no entran ni de portero cuando gane"... Esta es la cara de Raro, y raro porque así lo llama el pueblo.

Cantaura no merece a un tipo raro, ya Anaco vivió un individuo de estos y las consecuencias fueron desalentadoras, a tal punto que ellos mismos, sus "compatriotas", le dieron la espalda y lo dejaron colgado de una brocha, porque su gestión significó un sinónimo de fracaso, en toda la extensión de esa palabra.

Este "raro", rarísimo, candidato no cree en nada, ni en nadie... No tiene fe, no construye esperanzas excepto para sí mismo, está convencido que lo normal es que se debe acabar con lo que se ha construido, que el pueblo pase trabajo, que se acostumbre a vivir mal, porque ser rico es malo, mientras él y los suyos se dan la buena vida.

¡Qué tipo más raro! no le gustan las ferias de la Virgen, dice que las va a eliminar. ¡Qué tipo más raro! asegura que el Centro de Convenciones debe ser derrumbado. ¡Qué tipo más raro! dice que las comunidades indígenas deben ser minimizadas porque según dijo "ellos se deben incorporar de una vez a la modernidad".

Y... el raro llegó al municipio Freites para hacerlo retroceder, porque en su rareza ir hacia atrás es "avanzar", parece como una especie de cangrejo que vive su vida por la retaguardia. Así es el raro, así de raro es, qué Dios cuide del pueblo y éste se cuide a sí mismo y no caiga en la senda del fracaso que Daniel trae con su maldad acuesta.

¡Raro es raro así se esconda, y si es raro, raro se queda!

Historia de un camino


Opinión-. Ha sido arduo el camino, lleno de espinas, de obstáculos, de sinsabores, sin embargo hemos aprendido a unirnos, a entendernos, a crecer juntos, hoy somos la fuerza mayoritaria de este país, somos la opción clara para cambiar definitivamente el rumbo de la nación hacia otros derroteros más acordes con las necesidades del pueblo y con las exigencias de los nuevos tiempos.

El camino que hemos andado ha sido difícil y aún más porque hemos batallado contra un oponente hábil en trampas y engaños, un rival que se aprovechó de todo su poder legítimo o no para impedir el desarrollo democrático del país, a pesar de ello salimos al frente, luchamos, y avanzamos por eso  hoy recolectando los frutos de años de sacrificios.

Desde el 2006 cuando la alternativa democrática se reagrupó y empezó a dejar atrás las diferencias mezquinas que nos fracturaban hemos ido aumentando en posibilidades ciertas, en números electorales y en esperanzas. Cuando Manuel Rosales inició su campaña el oficialismo arrogante empezaba a hablar de los 10 millones de votos, se creían los dueños del país, del futuro, de la historia, mas por encima de ellos nosotros dimos el primer paso en esta caminata larga y fructífera.

En el 2007 gracias al, podríamos calificar de sacrificio electoral de Rosales, logramos vencer por primera vez al oficialismo en la Reforma Constitucional, posteriormente embriagados por esta victoria nos devoró la división y sucumbimos en las regionales del 2008, aprendimos la lección. En el 2009 emparejamos el resultado de la Enmienda Constitucional aunque los números no fueron los más acordes para nosotros.

En las elecciones del 2010 Anzoátegui fue la mejor demostración de unidad y de triunfo, se logró la unificación del pueblo entero y de los partidos del anti-oficialismo, salimos en masa y se ganó por paliza. En aquella oportunidad evidenciamos, dejamos claro, todo lo que somos capaces de hacer con simple voluntad y fe.

Henrique Capriles Radonski en el 2012 y en el 2013 abrió la senda nueva, mostró sin titubeo el camino hacia la consolidación de una Venezuela mejor y para todos por igual; él, ese líder que necesitábamos y que llegó, nos permitió avanzar hacia ese sueño que está hoy más vivo que nunca y que palpita en el pecho de cada uno de nosotros, de quienes anhelamos un mañana mejor.

Ante todo lo narrado, historia viva y vivida por nosotros, tenemos al frente un paso más: las elecciones municipales de este ocho de diciembre, donde los venezolanos, y en específicos los anzoatiguenses y de los anaquenses, vamos a elegir a los nuevos alcaldes y concejales que serán los motores de la transformación y el progreso nacional desde lo local, desde las bases mismas de nuestra sociedad.

Los invito a todos ustedes queridos lectores a votar por los candidatos de la unidad para seguir andando por el camino del mañana; votar en Anaco por Jacinto Romero Luna, en Cantaura por Evelyn Urdaneta de Barreto, en Santa Ana por Gerson Martínez, en Puerto La Cruz por Marcos Figueroa, en Mac Gregor por Luis Valor, en El Tigre por José Brito, y por todos los demás.

¡Hay un camino y lo estamos recorriendo por Venezuela!

lunes, 6 de mayo de 2013

Se caen a pedazos


Opinión-. La credibilidad del régimen está hecha añicos, nadie les cree nada. Los propios acólitos al sistema de gobierno actual dudan del liderazgo real de Nicolás, no lo sienten líder, están convencidos que él es un simple “mientras tanto”, pero esta no es la única debilidad del oficialismo su imagen local y regional deja mucho que desear, los gobiernos estadales y municipales del Psuv son, en casi todo el país, sinónimos de mala gestión, despilfarro y anarquía.

Los liderazgos mesiánicos como el del difundo casi siempre no dejan espacios para el crecimiento de alternativas similares a ellos, ni siquiera en su propio entorno, para ellos eso de “delfines”, “herederos”, etc., etc., no existe porque normalmente creen en su total indispensabilidad para la conducción de su “revolución, destino, proceso, evolución”, por ende, generalmente son mezquinos y sectarios.

Todo esto ha traído, luego de la desaparición física del “jefe”, un notorio vacío de liderazgo, el sustituto, elegido a última hora, debido al poco impulso que tuvo previo al anuncio oficial del entonces Jefe del Estado, no ha calado y aunado a su escaso carisma el legado que está manejando es de honda polarización y su apoyo de los gobernantes “revolucionarios” en los estados y municipios deja mucho que desear.

El gran problema del madurismo, más allá de la ilegitimidad que pesa sobre su cabeza, es la carestía de maniobrabilidad política, los alcaldes del oficialismo han sido todos fracasados, están mal vistos y señalados por todas las atrocidades, vaguedades e irresponsabilidades que han caracterizado sus administraciones, y ni hablar de los gobernadores de camisetas rojitas, tanto los viejos como los recién electos, son ponderados negativamente.  

Cuando un proyecto político se basa es un solo hombre sencillamente fracasa, cuando un movimiento político se deteriora desde sus cimientos, con malos gobiernos locales y regionales, su permanencia nacional se ve afectada, ante esto, y sabiendo que su inestabilidad es caótica y la ilegitimidad le correo las bases de sustento democrática, podemos afirmar que esto que llamamos gobierno, más por costumbre que por otra cosa, está a punto de caer.

Maduro no es Chávez, se dijo en la campaña y lo estamos certificando en los hechos, y aquello de que Maduro es hijo del otro está más que descartado, con todo el respeto que se merecen todos ustedes si Nicolás es hijo de Hugo entonces fue un cacho que le montaron.

Por estas razones expuestas, y muchas que quedaron en el tintero, les puedo afirmar como ciudadana, como mujer, como venezolana que esté gobierno se está cayendo a pedazos, está botando por doquier sus partes, parece a un leproso, con el perdón a aquellas personas que padecen aún en el siglo XXI esta terrible enfermedad, pero no encuentro con que otro mal vincularlos.

lunes, 25 de marzo de 2013

Venezuela unida


Opinión-. Ya estamos nuevamente en medio de una campaña electoral, sumergidos en las diatribas que este tipo de eventos suscitan, pero más allá del debate político creo, y abusaré al abrogarme una vocería que para nada me pertenece, que los venezolanos apuestan hacia un cambio y una Venezuela unida.
El legado más atroz que nos dejaron los últimos 14 años es el de la división social, pero cuando nadie podría creer o tan solo imaginarse que no podíamos estar más fragmentados entonces surgió el nefasto gobierno de Nicolás que en 100 días   ha profundizado los desmanes de un régimen que se ve sin discurso y sin futuro ante el avasallante progreso de las fuerzas democráticas.
Las infaustas declaraciones de Diosdado, quien aseveró que quien los mantenía aguantados en sus locuras ya no está, es una evidencia clara, notoria, pero sobre todo triste de que estamos en manos de unos desalmados que no le interesa para nada la unidad del pueblo y que por el contrario apuestan a su separación definitiva.
¡Por Dios, será que estos señores añoran una guerra civil!, será que Diosdado y Nicolás sueñan con un enfrentamiento entre hermanos, esto demuestra a la luz de los hechos que estamos en el peor momento de la última década y media.
Pero no me cansaré de pelear, de luchar en la medida de mis humildes esfuerzos en la construcción de una Venezuela realmente unida, en la edificación de un país donde todos blancos, negros, mestizos, ricos, y pobres, cristianos y no cristianos, donde orientales y occidentales, seamos nuevamente una gran república donde trabajemos como una familia en procura de un futuro de dignidad y progreso para todos por igual.
Quedarnos quietos, sentarnos a ver los toros desde las barreras no ayuda para nada la creación de esa nación de hermanos que soñamos y que necesitamos con suma urgencia, por eso, los invito activamente a participar en la elección de Henrique Capriles no sólo votando el próximo 14 de abril, sino siendo un multiplicador del mensaje de esperanza del hoy gobernador de Miranda, convirtiéndose en un jefe de campaña colocando en su hogar el comando Simón Bolívar de su calle.
Esta es la actitud, de entrega y dedicación, la peor lucha es aquella que no se hace y el peor recuerdo es aquel que no se tiene, por eso vamos todos juntos con Capriles a ganar este 14 de abril, porque sin duda él es el abanderado del porvenir, el candidato que merece ser presidente de la república para que enrumbe a Venezuela hacia ese norte de unidad nacional y de encuentro de todos y cada uno de los hijos de esta patria.
Venezuela es grande en la medida que los venezolanos lo seamos, vamos pues a edificar desde nuestras fuerzas el edificio del mañana. El 14-A es la cita, no faltes.