lunes, 26 de septiembre de 2011

Jóvenes vamos a inscribirse en el REP

Estamos luchando por el porvenir de Anaco, cotidianamente salimos a recorrer todos los sectores de nuestra ciudad conversando con la gente, dialogando sobre los problemas y las posible soluciones a los males de aquejan a miles de anaquenses, pero para lograr la transformación que anhelamos necesitamos que nuestro pueblo salga a votar en las venideras elecciones, pero especialmente que esa juventud pujante y que añora un futuro promisorio dé un paso adelante inscribiéndose en el Registro Electoral Permanente (REP) para votar y elegir un mañana mejor.
Te escribo a ti joven anaquense que ya cumpliste los 18 años o que estás a puntos de cumplirlo, tienes un compromiso con tu futuro, contigo mismo, con lo que te espera mañana, tienes que acudir a los centros de registro y sumarte a la lista de los venezolanos que tendrán en sus manos el destino de este país. Es tu deber con la sociedad, pero más importante aún es tu deber contigo y tus esperanzas de un porvenir exitoso.
Centenares de jóvenes padecen los mismos males que intentan sobrellevar cada uno de los anaquenses, son idénticas las vicisitudes que tienen que enfrentar millones de muchachos en toda la nación para seguir el camino de la dura vida que lamentablemente vivimos en la actualidad en Venezuela.
El problema del desempleo, la inseguridad, el alto costo de la vida, de una educación con mayor alcance y profundidad, son del interés de todos los jóvenes, por eso es vital que ellos tomen las riendas de su propio destino y ejerzan su derecho al voto. Estos puntos son parte de las responsabilidades que ellos anhelan tener y que no pueden delegar al momento de hacerla efectiva.
El momento de elegir por un candidato motivado por las propuestas e ideas que este encarna, es un paso fundamental para que un joven se convierta en adulto, pero también es el salto gigante que divide a una persona común de un ciudadano, por esto es importante que toda la juventud venezolana, pero sobre manera la de Anaco, asuma su rol con Venezuela y que antes del 30 de septiembre acudan a los centros de registro electoral y se inscriban en el REP para así en los próximos eventos comiciales: 7 de octubre del 2012 las presidenciales, el 16 de diciembre 2012 las regionales y en abril del 2013 las municipales puedan participar y hacer sentir su voz.
Tú, joven venezolano, no dejes que el futuro que te permanece sea elegido por otros: es tu oportunidad de elegir. Usted padre o madre de familia tienes el deber moral de inculcarle a tus hijos la importancia de la democracia y de la participación en ella y de esta forma hacer patria. Debemos construir la ciudad de ciudadanos que todos queremos, y porque no empezar esta ardua labor ya para el beneficio de nuestra amada Anaco.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Un clamor: Agua, agua para Anaco

Todos los días estamos en los diversos sectores populares trabajando y conversando con la gente, en muchas comunidades tenemos que escuchar el clamor del pueblo sobre la escasez del agua, haciéndonos eco de este grito social nos preguntamos ¿Por qué el alcalde no oye estas peticiones?, ¿por qué las autoridades municipales se han distraído en la colocación de tanques y bombas, pero no han atacado el problema a profundidad?.
Mientras me debato internamente para explicarme las razones que mueven el accionar gubernamental en Anaco, sé que centenares de anaquenses viven como camellos, que miles de personas padecen por la carencia del líquido vital, entonces vuelvo a interrogarme ¿esto es lo que llaman socialismo?, ¿esto es lo que ellos quieren que se mantenga hasta el dos mil siempre?, por estas razones es que el pueblo anaquense, el de Anzoátegui como el resto de Venezuela se han volcado masivamente en la búsqueda de nuevas alternativas, nuevos horizontes y liderazgos frescos.
La escasez de agua, la sequía que ahoga a los anaquenses se ha profundizado en los últimos años, quisiera a través de estas líneas convertirme en una portavoz de las comunidades afectadas por este problema y pedirle al ciudadano Alcalde Francisco Solórzano que le presente al municipio, y sobre manera a estas zonas más afectadas, un proyecto integral y sostenible para paliar de una vez por todas el karma de la falta de agua.
Residentes de Pedro Camejo, Libertador, El Esfuerzo, nos han informado que la situación de la carencia del preciado líquido ya no se puede considerar una crisis, sino una tragedia, que ellos tienen que soportar gracias a la negligencia e insensibilidad de quienes tienen el deber de la conducción de las riendas del municipio.
Pero a pesar de esta realidad tenemos un camino diferente, se siente en el ambiento el aire de un cambio seguro, donde la experiencia social y el futuro convergen en el dinamismo del trabajo para el porvenir, sé que juntos con ideas y propuestas podremos crear el Anaco que soñamos.
No es hora de inercia, por el contrario debemos actuar, el municipio, nuestro estado y el país entero nos reclama actividad y decisión, entonces vamos a responderle con acciones concretas, Basta Ya de divagaciones y discursos es el momento de trabajar con más ahínco por nuestra gente.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Abad: ABP no se silenciará en Anaco por acoso de las autoridades

Vocero de los abepistas en la entidad responsabilizó a alcalde de Francisco “Frasso” Solórzano de cualquier hecho que le pudiese ocurrir a la precandidata de la agrupación de Antonio Ledezma en la ciudad gasífera
Anaco-. El presidente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en el estado, Francisco Abad, denunció la política de atropello y abuso que el gobierno municipal de Francisco "Frasso" Solórzano ha emprendido en contra de dirigentes democráticos en Anaco, como el caso de Ana Martínez.
Alianza Bravo Pueblo- continuó- no lo silenciará nadie y mantendrá su actitud en defensa de los intereses del pueblo pese a las amenazas o pretensiones autoritarias del gobierno rojo, rojito de la ciudad gasífera.
Abad precisó que la retención ilegal de Ana Martínez en la comandancia de la policía municipal por órdenes del alcalde Solórzano, sólo responde a la urticaria oficial ante los reclamos populares y la expresión libre de la sociedad ante los problemas acumulados.
El representante del partido del caballo vinotinto aseguró que la organización en Anaco como en el resto del estado seguirá elevando su voz en contra de la inseguridad, el desempleo, la pésima vialidad, la carencia de servicio básicos, y la sequía en diversas comunidades.
Francisco Abad manifestó que así como Antonio Ledezma ha asumido un liderazgo democrático en defensa de la nación, Ana Martínez en Anaco, Luis Gil en Guanta, Salomón Awikee en Peñalver, Luis Valor en Mc. Gregor, Franklin Báez en Soledad, entre otros son expresiones municipales de ese sentimiento de progreso y renovación que tanto clama la ciudadanía venezolana.
El vocero oficial de los abepistas indicó que su precandidata a alcaldesa en el municipio gasífero, Ana Martínez, está trabajando junto a los anaquense en los diferentes sectores populares, está denunciando con valentía los problemas de la localidad, lo que causa pánico en el seno del “desgobierno socialista” municipal.
Responsabilizo- alertó- a Francisco “Frasso” Solórzano de cualquier cosa que le pudiera pasar  a nuestra candidata a alcaldesa, Ana Martínez o a parte de su equipo de trabajo, porque sabemos de las acciones impulsivas y “alocadas” que este alcalde puede hacer cuando se siente acorralado.

jueves, 1 de septiembre de 2011

¡Basta Ya!

Opinión-. El pueblo de Anaco dice al unísono con voz altiva: ¡Basta Ya! de atropellos, engaños y falsas promesas... Este grito estremeció a toda nuestra ciudad, colapsó los nervios de un gobierno municipal inerte, y despertó la algarabía del silencio en el corazón de miles de anaquenses que sólo esperan el día de las elecciones para votar en contra de los actuales padecimientos encarnados por la administración roja, rojita.
¡Basta Ya! es un grito colectivo, es la respuesta popular al problema agudo de la crisis del agua, es el reclamo social por la proliferación de huecos a pesar de la pomposa inauguración de la planta de asfalto por parte del alcalde Solórzano, pero aún más es representativo del dolor ante la pérdida de un ser querido a manos del hampa desatada.
Escogimos el escenario del Mercado Municipal por muchas razones, una de ellas porque fue en sus pasillos, entre su gente donde conocí las vicisitudes y problemas que viven los comerciantes y usuarios, allí siendo aún muy niña conocí el valor del trabajo duro, pero sobretodo vi el rostro del abandono de los gobiernos.
El Mercado Municipal grita desde sus paredes y locales ese ¡Basta Ya! de los problemas acumulados, es el epicentro de una ciudad que siente el inclemente desdén de las autoridades, quienes voltean su mirada hacia otros lugares, para no ver la tragedia de los anaquenses.
Nos preguntamos, ¿el alcalde de Anaco no sabe que los anaquenses se mueren de sed, él no sabe que la delincuencia aprisiona a nuestra sociedad ante el miedo que genera la delincuencia desatada?, pareciera que el mandatario anaquense le tiene sin cuidado los males que vivimos, pero sobre manera los que padecen sectores como el Cinco, el Ocho, La Florida, El Chaparral, La Floresta, Pedro Camejo, Alí Primera, Primero de Mayo, y pare usted de contar porque la lista es del tamaño que nuestra amada Anaco.
Gritamos: ¡Basta Ya! Alcalde... Póngase a trabajar de una vez por todas, justifique su estadía temporal en la silla municipal, porque está declarado que para el 2012 habrá un bueno gobierno municipal que si trabaje junto al pueblo, que sea un generador de ideas y un promotor de soluciones reales de los problemas de la gente.