miércoles, 23 de noviembre de 2011

Construyendo un futuro social

Opinión-. Estoy convencida que Venezuela va a salir de esta coyuntura que está viviendo en la actualidad, los venezolanos queremos un porvenir distinto, necesitamos una realidad diametralmente opuesta a lo que hemos padecido en los últimos años.
Desde Anaco  estamos trabajando en el rescate de nuestra nación, somos partidarios que el porvenir de Venezuela debe estar marcado por el desarrollo social y humano, al lado de la inversión económica que impulse puestos de trabajo para los venezolanos.
No es hora de pensar  en ideas irrealizables ni en soluciones mágicas, por el contrario tenemos que pisar firme y comprometernos en la edificación de una patria pujante, segura, dinámica y sobre manera que vele por el bienestar de los más necesitados. Durante más de una década se jugó con las necesidades de los venezolanos, quienes defendemos una forma distinta de hacer política, pero sobretodo de gobernar, debemos estar claros de nuestra responsabilidad para el progreso y bienestar de todos por igual es una prioridad que no puede ser ocultada o postergada.
Aquí, en este pequeño municipio de Anzoátegui, estamos trabajando en la construcción de un Anaco Social, que no es más que un plan de gobierno que se basa en la ayuda al pueblo que toma temas sensibles como la mejora de la calidad de vida de los más pobres, a través del apoyo de la iglesia católica y evangélica, debido a que estás dos instituciones poseen una labor social detallada y constante.
Este equipo que sueña con una ciudad diferente es de la opinión que la única forma que existe en mejorar la realidad de los venezolanos es a través de una administración que no se oculte entre cuatro paredes, que no se esconda bajo el manto de la inercia oficial, sino que esté permanentemente en la calle, que se convierta en un gobierno vecinal, en una gestión que en verdad no abandone a la gente; así debe ser de ahora en adelante el manejo de los asuntos políticos tanto en el país, como en los estados y en cada uno de los municipios de esta bella Venezuela.
Todos hermanados debemos construir un futuro social, un país donde sus riquezas sean redistribuidas más equitativamente. No es posible que en una nación como está donde los ingresos por motivo de la venta de petróleo oscile alrededor de los 100 dólares el barril, uno pueda observar en comunidades de Anaco, como Ocana, José Félix Rivas, Pedro Camejo, entre tanta más, cinturones de miserias y hambre que no son atendidos simplemente por la golosa ambición de un puñado de hombres que no se sacian con lo que ya poseen después de más de una década en el poder.

martes, 15 de noviembre de 2011

Por un Anaco Social

Opinión-. Anaco es la cuarta ciudad más importante de Anzoátegui y la capital de la zona Centro de nuestro estado, poseemos grandes riquezas como el petróleo, el gas, el comercio, pero sin lugar a dudas el potencial más importante es su gente, hombres y mujeres trabajadores que se han esforzado en seguir pa'lante a pesar de las necesidades y abandono del gobierno municipal.
Soy una anaquense como ustedes, me formé en los pasillos del Mercado municipal, ayudé a mi familia cuando muchacha a vender comida rápida en la calle para rebuscarnos, conocí las necesidades que nuestra gente de Anaco padece cotidianamente, he visto el rostro de la penuria, pero también me he apoyado en el trabajo duro para seguir luchando y crecer.
Hoy cuando he dedicado mi vida al servicio comunitario y político estoy convencida, por mi experiencia de juventud y luego por mis años de trabajo directo con los diferentes sectores populares del municipio, que para hacer florecer esta ciudad se necesita una responsable gestión local que se enfoque en extenderle la mano a los más necesitados de Anaco, además de promover inversión que representan puestos de trabajo para todos los anaquenses.
Presento ante el pueblo la propuesta clara y concisa del plan "Anaco Social" como un método de gestión más cerca de la gente, que responda efectivamente a las necesidades del pueblo. Esta idea, como lo afirme en mi artículo anterior, se basa en promover políticas de bienestar popular como becas a los jóvenes estudiantes y deportistas, programas de subsidios alimentario (Del Mercado a tu Mesa), entre otros beneficios que se otorgarán o canalizarán a través de la ayuda de las iglesias católicas y evangélicas, para así garantizar que los aportes lleguen a las familias más urgidas de ayuda.
Creo en un municipio diferente, en un Anaco Social con visión de futuro con sensibilidad humana, confío que juntos podemos construir una ciudad nueva, dinámica, hermanada con la gente, que no vuelva a existir un divorcio entre los anaquenses y su alcaldía, sino que sean los dos partes de un mismo equipo, que unidos trabajan por el bien común.
Le propongo a todo mi Anaco querido un cambio social y humano que tenga como principal objetivo el bienestar popular de todos los anaquenses. Le presento una ruta de transformación total, un gobierno popular y humano, que es la única forma de enmendar los grandes daños que el sectarismo y la negligencia nos han causado en los últimos tiempos.
@ana_anaco

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ana Martínez oficializó inscripción en primarias

Varios partidos políticos en los próximos días anunciaran su decisión se aupar la candidatura de la aspirante abepista en Anaco, así como el equipo de campaña de Mará Corina Machado en Anzoátegui darán a conocer su respaldo a la postulación de Martínez en la ciudad gasífera
Anaco-. La aspirante a la alcaldía del municipio Anaco por Alianza Bravo Pueblo (ABP), Ana Martínez, fue inscrita ante la Comisión Regional Electoral para las primarias por esta organización y recibió el respaldo de otras agrupaciones nacionales como el caso de Gente Emergente (GE) y Solidaridad Independiente (SI).
Rodeada por un numeroso equipo de jóvenes estudiantes universitarios, dirigentes vecinales y un importante grupo de mujeres socialdemócratas anaquenses, Ana Martínez fue ungida por Francisco Abad como la representante del partido de Ledezma para la consulta primaria de la oposición pautada para el próximo 12 de febrero.
“Acepto este reto de trabajar por el municipio, acepto esta responsabilidad de construir de la mano con la gente ese nuevo ‘Anaco Social’ que representará una salida la grave crisis social que padecen los  anaquenses, que no está divorciada a los grandes padecimientos que sufren los venezolanos”, manifestó Martínez.
La candidata indicó que en las próximas horas continuarán otras agrupaciones políticas anunciado sus respaldos a la opción de transformación popular que encarna su candidatura en Anaco.
Francisco Abad en su presentación  de los distinto candidatos a alcalde de ABP sostuvo que la abanderada del partido del cabello vinotinto es la mejor opción para enfrentar al chavismo en esta localidad debido a la labor y propuesta social que defiende Ana Martínez y que está sembrada en la consciencia colectiva de los anaquenses.
“Estamos trabajando en un número importante de municipios, nuestra labor política y comunitaria se expresa en las diversas postulaciones que estamos realizando en la región”, señaló Abad.
“De noche de día… Ana a la alcaldía”, con esta frase entró la candidata al ayuntamiento anaquense a la sede de Súmate en Lechería, no menos de 40 personas acompañaron a la dirigente social a su inscripción formal manifestando que “ya empatamos a uno, vamos por el triunfo total”.

martes, 1 de noviembre de 2011

Ledezma simplemente Grande

Opinión-. He apoyado incondicionalmente a Antonio Ledezma debido a su formación, madurez política y talla de estadistas, pero sin duda alguna cualquier calificativo que le endilguemos se queda pequeño luego del anuncio de su salida de la carrera presidencial, porque después de oírlo con aquella hidalguía y gallardía en su alocución simplemente puede ser descrito como Antonio el Grande.
Sencillamente el líder de Alianza Bravo Pueblo (ABP) y de gran parte de todos los socialdemócratas de esta nación logró  impregnar con su carisma y sapiencia a toda Venezuela. Aquel hombre que por televisión dio una clase magistral de política y de un real sentimiento venezolanista y de unidad, con su desprendimiento, su humildad rebozó a nuestra patria con un enorme sentimiento de admiración.
Antonio Ledezma es un señor de la política, por eso quiero en este breve espacio enviarle mi solidaridad y expresarle mi apoyo total. Sin palabras quedó la nación entera cuando lo escuchó a usted hablarle, lucía como un verdadero presidente, no puedo dejar de pensar sobre el rol que hubiera usted jugado al frente de los destinos del país en medio de la labor de reconstrucción nacional, pero sé que desde cualquier trinchera que escoja le seguirá sirviendo como hasta ahora lo ha hecho.
Usted nos dio la lección de que en esta tierra existen hombres que no padecen por la ceguera lógica del poder, que viven seres que en realidad colocan los intereses patrios y nacionales, por encima de los propios, con su ejemplo usted le aseguró al país que sí se pueden lograr los cambios necesarios en el comportamiento político y ciudadano para alcanzar la unidad.
Fueron muchas las clases y las lecciones que nos dejó con su despedida del ruedo electoral presidencial, pero dejó en su paso una estela de reconocimiento que quedará imborrable en la meta de millones de venezolanos. Quienes te hemos apoyado, y seguimos haciéndolo de forma incondicional, nos llenamos de orgullo al sentirnos ledezmistas porque este calificativo abarca el sentir ejemplarizante del patriotismo y de la defensa de la unidad democrática.
Hoy el compromiso de lucha de usted como de todos los que militamos en ABP sigue intacto. La patria nos reclama y vamos a su encuentro, levantando las banderas de la unidad y con nuestras miradas y frente más en alto de nunca, porque nos sentimos orgullosos de nuestro líder y de sus actitudes.
Desde Anaco continuaremos trabajando para lograr el triunfo de la unidad e iniciar las labores de rescate de los valores democráticos perdidos en dos años de desgobierno autocrático.
Para finalizar  les aseguramos que luego del retiro de Ledezma y de la forma que lo hizo amanecimos más abepistas, más ledezmistas que nunca.