lunes, 3 de diciembre de 2012

Un Buen Gobierno para Anzoátegui



Opinión-. Como madre, como ama de casa, como mujer trabajadora yo deseo un Anzoátegui diferente, añoro un estado con calidad de vida, con seguridad, con empleo. Sueño con una región donde todos podamos desarrollarnos para bien. Desde hace mucho vengo contribuyendo con lo que puedo para alcanzarlo, en mi pueblo querido Anaco, he invertido energías en hacer que mi gente viva un poco mejor.
Deseo un gobierno regional que en verdad se ocupe de asfaltar las carreteras que son una guillotina afilada, hace unas semanas un grupo de hermanos cristianos evangélicos perdieron su vida en un horrible accidente de tránsito por el denominado kilómetro, entre Anaco y San Mateo; esto tiene que acabarse, esta triste realidad no la aguanta nadie, por eso estoy convencida que debemos salir a votar este  de diciembre.
Los anzoatiguenses deben votar por un buen gobierno, deben elegir bien a quien será nuestro próximo gobernador, es hora de tener un señor en la gobernación que se dedique a resolver los problemas de nuestras comunidades, que a través de un plan coherente e integral resuelva los graves necesidades que padecen la mayoría de los anzoatiguenses más pobres.
Por mi parte yo voy a salir a votar este  diciembre y lo haré por el mejor candidato, por el hombre que se viene comprometiendo con cada uno de nosotros, lo haré por Antonio Barreto Sira, ese líder que Dios salvó de ese espantoso accidente y que ha destinado a grades cosas para el beneficio de  este pueblo que lo apoya y que votará por él este 16.
¿Por qué voy a votar por Barreto Sira?, porque es un líder nacido de la voluntad popular, porque es un TORO que ha demostrado que su compromiso con el pueblo lo mueve y su fe en Dios le da fuerza a su espíritu, porque no es casual que él haya soportado en este último años duros golpes y que siga de pie al lado de nuestra gente, que es su gente.
Votaré por Barreto Sira porque es el del patio, es un gerente que ha comprobado su capacidad, allí al lado de mi Anaco está Freites, su mejor tarjeta de presentación. Y votaré por él porque es un dirigente que tiene una visión de futuro y que se ha rodeado de los mejores profesionales de este estado, para solucionar los problemas a todas las comunidades.
Mientras el gallo del patio, como lo ha bautizado el pueblo, nos presenta un plan para el buen gobierno, el otro candidato, el turista, sólo nos ofrece “esbaratar la gobernación” y de seguro lo hará porque ya se rumora que su jefe de campaña es David De Lima, y no se extrañen en que éste sea su Secretario de Gobierno, para así hacer el cometido de acabar con nuestro Anzoátegui más rápido.
Te invito, con la mano en el pecho, a que pienses que es lo que quieres para Anzoátegui, y vota.

lunes, 26 de noviembre de 2012

¡Barreto, Dios está contigo!



Opinión-.  La noticia fue increíble. Los mensajes de textos, las llamadas telefónicas, se repetían sin cesar, todos se preguntaban si era verdad que Antonio Barreto Sira había sufrido un accidente, los rumores iban y venían, todo era una incertidumbre. ¿Qué le pasó al gallo del patio?, ¿Es verdad o no que el próximo gobernador falleció?, las preguntas en esos instante se quedaban sin respuesta específica.
A poco tiempo, en medio de ojos llorosos y oraciones al cielo, surgió una afirmación: “es verdad Antonio sufrió un accidente, el helicóptero donde viajaba se estrelló, pero él está totalmente bien; lo llevan a un centro médico para atenderlo”. Un hondo suspiro de alivio consumió el lugar, a todos se nos regresó el alma al cuerpo, “Antonio está vivo, y con más fuerza que nunca”, dijo uno de los presentes preso de la emoción que lo embargaba.
Sin lugar a dudas, luego de reflexionar el incidente que por poco no le arrebató la existencia al próximo gobernador de Anzoátegui,  llegue a la conclusión: Dios protegió a Antonio Barreto Sira, porque él está predestinado a convertirse en gobernador. Nuestro Señor lo cuidó con sus ángeles para que sobreviviera a semejante tragedia aérea.
Cuando observamos las fotos del helicóptero nos preguntamos ¿cómo es posible que a Barreto Sira y a sus acompañantes no le ocurriera absolutamente nada?, tan solo golpes y aporreos fue lo que recibió al líder anzoatiguenses, quien cual roble está en este momento reponiéndose por completo para seguir dándolo todo por Anzoátegui.
Quisiera aprovechar este instante para decirle al gobernador de todos los anzoatiguenses: “Barreto, Dios Todopoderoso está a tu lado, este sábado pasado así lo demostró Él en su infinita Misericordia, estabas al borde de la muerte y nuestro Señor metió su mano para que estés hoy vivo. Nosotros, los anzoatiguenses, este pueblo que te aprecia y te sigue está rezando y orando por ti, esta pidiéndole al Padre de las alturas que te siga bendiciendo y que te lleve con bien, porque sin duda tú serás gobernador de Anzoátegui, por eso estás aquí sano y salvo”.
Vemos con alegría como todo este pueblo sabio hoy se siente feliz y satisfecho por este nuevo milagro de Dios, vemos como los anzoatiguenses sin distingo de colores políticos y diferencias sociales, se unen en una sola alabanza a Dios, diciéndole “Padre, gracias por tu bondad, eres GRANDE y Misericordioso”.
Antonio Barreto Sira, es un titán, es un toro que ha demostrado con el favor de Dios y gracias a su fe sólida, que nada ni nadie lo detiene por eso sigue en la calle al lado de su gente, demostrando que es posible darle a nuestro estado un buen gobierno que responda a las necesidades de la mayoría del pueblo.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

¿Corazón para Anzoátegui?


Opinión-.  ¡Corazón para Anzoátegui!... ¿Quién?, ¿Aristóbulo?,  será que el oficialismo le hizo un trasplante al estado, le sacó un corazón árabe, pero por lo menos con raíces tigrenses y le puso uno bien negro, y ojo utilizo el término “negro” no por el color de piel del candidato del régimen, que por cierto es mi mismo que luzco orgullosamente todos los días de mi vida, sino que me refiero a lo oscuro de su pensamiento, propuesta (si es que se le puede llamar así) e intenciones para con nuestro amado estado.

¿Corazón para Anzoátegui?, y es que en nuestro estado necesitamos que nos envíen de Caracas un corazón ya golpeadito por tantas derrotas electorales en aquella ciudad, es que dentro del oficialismo regional no hay un solo dirigente que le ponga corazón a Anzoátegui y tienen que llamar a un “amigo”, cual participantes de Quien Quiere Ser Millonario, para solucionar la grave deficiencia que posee en la región.

Bueno, lo cierto es que la evidencia mata todo, nos anzoatiguenses tenemos corazón, y no precisamente es negro, como las pretensiones del candidato turista, que la única propuesta seria que trae al estado es “esbaratar” lo poco que han dejado sus antecesores todos vinculados a su partido y todos electos por apoyo de Miraflores, por eso este pueblo consciente de lo que se está jugando este 16 de diciembre saldrá a la calle a manifestarse abiertamente en favor de una opción mejor, en favor del gallo del patio, votará por Antonio Barreto Sira.

Los oficialistas dicen, con semejante descaro, que Aristóbulo es el candidato del pueblo, será el candidato del pueblo caraqueño, pero cuando vemos su currículum electoral vemos que los capitalinos lo rechazan, porque no desearon que repitiera como alcalde de Caracas y años después con la fuerza del voto impidieron que accediera a ser el Alcalde Mayor, siendo derrotado en ambas ocasiones por un “Antonio”, pero en aquel caso fue Ledezma.

Los anzoatiguenses tenemos corazón en el pecho, tenemos alma en el cuerpo, por eso votamos por el candidato de aquí, no por una opción que cuando le dicen que tiene que ir a visitar al Viñedo de Barcelona, piensa que es un centro de hacer licor, y no la populosa comunidad barcelonesa.

Nosotros no necesitamos corazones importados, aquí hay anzoatiguenses que lo darán todo, con corazón, fuerza, fe, con entusiasmo para rescatar nuestro estado, tenemos un candidato de postín con una gestión comprobada en la alcaldía de Cantaura, tenemos un candidato que nació de la voluntad popular, durante las pasadas primarias de la alternativa democrática, sí tenemos un gallo que se hará respetar en su casa y sacará al importado de aquí como corcho de limonada.

¿Corazón?, ¡ja!, aquí tenemos corazones anzoatiguenses que sí dan la cara por nuestra región. Este 16 de diciembre sal a votar y hazlo por el mejor, vota por Antonio Barreto Sira.

martes, 7 de agosto de 2012

Tu gorra Vs. mi gorra


Opinión-. Esta semana quiero dar mi opinión sobre el tema de la famosa gorra de Henrique Capriles Radonski, además de ser una cortina de humo del oficialismo para intentar ocultar el creciente aumento de la opción demócrata y la indetenible caída del candidato-presidente, también encarna una nueva demostración de la actitud genuflexa de un Consejo Nacional Electoral que luce, como diría Diego Arria, igual a un "ministerio electoral del Gobierno".
La gorra tricolor es el símbolo de un movimiento ciudadano, es el emblema de la gran mayoría del país que desea un futuro de progreso, y es esto justamente lo que atemoriza al Gobierno que se siente derrotado y por eso lanza patadas de ahogado.
Entre las preguntas que necesariamente tenemos que formularnos resaltan: ¿por qué el CNE no hace nada ante las cadenas gubernamentales?, ¿por qué el organismo comicial no levanta la voz para condenar los abusos del candidato-presidente al utilizar la red de medios públicos como plataformas permanentes de ideologización y proselitismo?, ¿por qué el poder electoral no se manifiesta ante el ventajismo del oficialismo al usar bienes públicos para proyectar la imagen del presidente saliente?.
Las respuestas de estas interrogantes se quedarán en la mente de cada uno de ustedes apreciados lectores, pero la verdad está clarita, el Gobierno asustado por la realidad de la calle se defiende a duras penas con estrategias de intimidación, pero el pueblo y el candidato del progreso gallardamente respondieron: ¡Nadie nos quita nuestra gorra!.
Mientras el presidente-saliente sigue utilizando aquella raída boina roja testigo de primer orden de aquellas prometedoras propuestas de 1998 que se diluyeron con el tiempo o se desvanecieron en el ejercicio del poder, mientras él y sus ineficientes ministros se coronan con gorras de colorada policromías, nosotros quienes defendemos la libertad, la inclusión y el progreso seguimos con nuestra cachucha tricolor, seguimos con nuestra gorra de Venezuela, porque nadie nos quitará el sentimiento venezolanista que corre por nuestras venas y palpita en el pecho de millones de personas que esperan un futuro mejor este siete de octubre.
La diferencia entre el Gobierno y nosotros es que ellos sólo piensan en un color, son sectarios, egoístas y cerrados, mientras que Henrique Capriles Radonski, y todos los seguidores de la unidad, pensamos en tricolor, somos tan amplios como la bandera, somos tan demócratas que aceptamos la disidencia y aplaudimos la divergencia como una de las bendiciones de la libertad.
Ellos saldrán del gobierno porque tuvieron su oportunidad y no la aprovecharon, y será este siete de octubre la fecha precisa para emprender el camino de la esperanza para todos los venezolanos por igual. Hay un camino y es la victoria tricolor en las urnas electorales, con gorra o sin gorra Capriles ganará las elecciones eso lo pueden anotar desde ya.

martes, 31 de julio de 2012

La auto-trampa


Opinión-. Hugo Chávez entró en una trampa que él mismo diseñó, éste creyendo que las fuerzas de la alternativa democrática eran las mismas que al inicio de su mandato cometieron una infinidad de errores pensando que este régimen tenía características democráticas, se confío demasiado y por esta razón el oficialismo se encuentra entre la espada y la pared.
El presidente-candidato alejado del pueblo por muchos años reaparece con su cara muy lavada a decir que "lo nuevo somos nosotros", pensando que el pueblo se comería semejante patraña; Hugo Chávez en su afán de pregonar una enfermedad que para algunos causaba suspicacia perdió la calle, esa que en este momento es de Henrique Capriles Radonski.
Mientras el Jefe del Estado se "recuperaba" el líder de la unidad democrática llevaba por todo el país su mensaje de progreso, reconciliación y desarrollo para todos por igual. Aquí está la trampa, el oficialismo pensó que enjaularía a la alternativa democrática con el cuento de las dolencias presidenciales, pero lo cierto es que es el régimen quien entró en la ratonera al no poder explicar la sanación milagroso del, por ahora, Presidente de la República.
Hugo Chávez a raíz de esta situación perdió la calle y la agenda política, desde hace mucho él ya no dicta el quehacer público nacional y es el cabeza de la oposición y conductor del autobús del progreso quien está llevando la escena nacional hacia el terreno más favorable para los demócratas.
Las manifestaciones populares que ha hecho el Comando Venezuela por toda la nación es una evidencia que la calle es un territorio de quienes defendemos la libertad, el régimen sólo responde a través de su dilatada red de comunicación y con concentraciones donde los protagonistas son los empleados públicos y los colectivos que gritan por sus ventajas, a punta de grafitis, sus orígenes nacionales.
En Venezuela hay un camino que cada día se abre frente a nosotros, cada vez que estamos más cerca del siete de octubre se evidencia el crecimiento de la candidatura de la democracia y del progreso, aquí en Anaco, municipio del Edo. Anzoátegui, parece inevitable que Henrique Capriles Radonski resultará ganador y con una ventaja cada vez más amplia, debido a que en las barriadas, urbanizaciones y parroquias el espíritu común es el del cambio.
Vamos por un buen camino, estamos trabajando para que nuestros hijos tengan un mañana de oportunidades y de progreso, nos jugamos Rosalinda este siete de octubre y tenemos que demostrarle al mundo que el pueblo de este solio es imparable cuando se decide a ser libres, así como lo dejaron asentado nuestros padres libertadores.
P.S: tenemos que salir a votar masivamente que nadie se queda en su casa, luego del clavo pasado no vale Santa Lucía, no habrá tiempo para lamentaciones la oportunidad es ahora debemos aprovecharla, como diría el Libertador “vacilar es perdernos”.

lunes, 16 de julio de 2012

Chávez no, Tarek tampoco, Frasso menos

Opinión-. En la visita que realizó el candidato del continuismo al estado, en medio de un río de autobuses y de una sequía de anzoatiguenses, los pocos residentes del estado que fueron a ese evento coreaban una frase que decía más o menos así: Chávez sí, Tarek no, lo que dibuja el escenario poco halagüeño para un gobernador que en casi 8 años no ha hecho nada de relevancia y en nuestro Anaco querido es notoria su incapacidad y falta de atención.
Pero lo cierto es que la negligencia oficialista no es un "don" exclusivo de Tarek Saab, porque si analizamos con detenimiento las administraciones tanto central y  municipales, todas han sido un fracaso y un mar de sueños perdidos e ilusiones rotas, que solo han afectado a los nativos de esta región.
En verdad el pueblo de Anzoátegui dice "Chávez no, Tarek tampoco" y los anaquenses agregamos "Frasso menos" porque los tres sin duda alguna son ejemplo de incapacidad manifiesta y militante, este trío no han podido responder en años de gobierno ninguna de las necesidades que padecemos y soportamos. Pero con la firmeza de que vendrán caminos de progreso y de paz en nuestro porvenir, cada vez más cercanos, miles de anzoatiguenses se montan en el autobús del desarrollo para avanzar hacia esa Venezuela mejor que todos merecemos y anhelamos.
Los pocos oficialistas que restan, que por algunos motivos aún creen en el candidato del presente y del pasado, defienden al presidente Chávez con vehemencia y perplejidad no obstante fustigan sin piedad a los alcaldes y al gobernador, a quienes consideran inmorales, traidores, e incapaces. Entonces, podemos prever que los afectos sin restricciones de Chávez, es decir los chavistas de verdad, se mantendrán fieles a sus criterios y al poder del cual gozan prebendas, pero no garantizan este mismo sentimiento y proceder con sus "liderazgos" medios y bajos.
Muchos oficialistas reconocen que las gestiones de sus gobernadores y alcaldes han sido pésimas, pero quieren obviar a troche y moche las responsabilidades de Hugo Chávez en esas realidades paupérrimas; ahora el candidato del gobierno desea desvincularse de su propia gente, esos mismos a quienes él les levantó la mano, a quienes bendijo con el manto de la revolución, pero que ahora el señor presidente no quiere acompañarlos en su caída y perdición, ahora Chávez se niega  asumir las culpas de los errores de su gente, como si estos no hubiesen sido protegidos por sistema y por ende de él. No se puede ocultar el sol con un dedo.
El oficialismo sabe que hay dos vías, el presente, cada día posee más rostro de pasado, y el futuro que encarna Henrique Capriles Radonski. Ellos conocen su realidad y por eso actúan movidos por el nerviosismo y por el pánico. Ellos saben que el pueblo no los quiere ni en Miraflores ni en ninguna parte porque han demostrado que no saben gobernar.

lunes, 9 de julio de 2012

Sólo tres meses

Opinión-. Son tres meses los que nos separan de la jornada electoral del próximo siete de octubre, son tres meses la distancia que debemos recorrer en tiempo para el inicio de una nueva era para el país. Ese es el lapso para el nacimiento de la nueva Venezuela de justicia y equidad.

Son tres meses en los cuales quienes defendemos la idea de una Venezuela libre, de un país democrático con bienestar social para todos por igual, quienes apoyamos la oferta de un camino de progreso que encarna Henrique Capriles Radonksi, debemos reforzar nuestra lucha  para conquistar el mayor número de voluntades entre los electores de toda la república y así alcanzar el objetivo del triunfo.

Mientras el inquilino de Miraflores pretende jugar con la necesidad del venezolano, mientras el candidato de la Habana chantajea a miles de ciudadanos con argumentos como el de las misiones sociales, pensiones o viviendas, el popular corre caminos, el abanderado de la unidad le lleva un mensaje de esperanza a todo el pueblo sin distingo de colores, credos o creencias políticas. Mientras el uno amenaza y ataca a todo aquel que se le opone, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática  continúa su recorrido por la nación e intensificando en estos meses su campaña por los cuatro costados de la república.

Un viejo refrán dice que "camarón que se duerme se lo lleva la corriente", creo que el camarón de la revolución hace rato que se quedó dormido y hace mucho rato que Henrique con su juventud e ideas frescas lo pasó a nado corrido. El corre caminos le deja el pelero al coyote rojo de Miraflores, el corre camino sigue raudo hacia las elecciones mientras el viejo y cansado "revolucionario" se atrinchera en los estudios de televisión y en claustros ministeriales, herido y esperando el final de su carrera presidencial.

Sólo son tres meses en los cuales debemos seguir llevando las propuestas de progreso, paz e inclusión que enarbola Henrique Capriles Radonski, son sólo tres meses de campaña donde ninguno de los que amamos este país y su libertad podemos dormirnos en las laureles, porque tenemos el deber de dar lo mejor de cada uno de nosotros para alcanzar la meta de un futuro de desarrollo para todos por igual.

Mientras aquellos se auto-engaña con encuestas de estadísticas dudosas, nosotros tenemos que proseguir con nuestro casa por casa, en el pueblo a pueblo que efectúa el conductor del autobús del progreso; la carrera no es sencilla, pero por encima de las zancadillas y tropelías que haga el Gobierno saldremos airosos de la contienda porque Dios así lo quiere y porque con el esfuerzo que pongamos seremos bendecidos.

El éxito es el premio a la constancia, hemos perseverado y alcanzaremos el triunfo. Amén.

lunes, 2 de julio de 2012

Empezó la campaña


Opinión-. Ya se inició legalmente el proceso de campaña electoral y con él se dio partida a la carrera rumbo al Palacio de Miraflores. Hoy más que nunca estoy confiada de que el candidato de la unidad democrática será el próximo presidente de Venezuela porque a diferencia del mandatario saliente él encarna una esperanza para millones de venezolanos, él simboliza el camino hacia el futuro y la armonía nacional, mientras que el representante del continuismo sólo tiene para ofrecerle al país más división, guerra entre hermanos y opresión.
Mientras el actual Jefe de Estado, por ahora como él mismo decía, se regodea en un ambiente de poder y opulencia, el abanderado de la unidad democrática recorre el país de punta a punta, camina y habla con la gente, y no solamente le dice su oferta de gobierno sino que escucha de la voz del mismísimo pueblo las necesidades y vicisitudes que poseen y necesitan resolver con carácter de urgencia.
Henrique Capriles Radonski, simboliza la constancia de los hombres, cuando lo veo e a través de los medios de comunicación siempre recuerdo aquella frase de Friedrich Nietzsche que quedó imborrable en mi memoria, en aquellas lecturas de adolescente ávida de conocimiento, que dice así: “No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores”.
Henrique hace rememorar a Napoleón con aquello de “con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado”, porque Capriles ha sido diputado nacional, alcalde, gobernador y en escasos 90 días se convertirá en Presidente de la República, es el un ejemplo de esa constancia que deben tener los hombres  para medirse en las distintas circunstancias de la vida e imponerse ante los tropiezos que encontramos en la vida.
Desde ya hasta el próximo 7 de octubre seremos testigos, y partícipes de la lucha más interesantes de la historia de la patria, nuevamente se enfrentarán el pasado que no desea languidecer y el porvenir que arremete con fuerza abriéndose paso en los anales del tiempo, seremos testigos del nacimiento de una nueva era, del nacimiento de un tiempo mejor para todos.
Por eso creo como Ovidio en su proverbial visión filosófica queLa gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia, Henrique es la gota que con trabajo de hormiguita está a punto de hacer partir a la roca del oficialismo que inmóvil y rígida no tiene escapatoria ante el avance incansable de las fuerzas de la unidad democrática.
Hay un camino, junto vamos a recorrerlo con la fe de que Dios está de nuestro lado, porque el Señor siempre está con las causas justas y el cambio en Venezuela es una de las causas más justas que he tenido el placer de ver y participar.

lunes, 25 de junio de 2012

100 días para el progreso

Opinión-. Al momento de sentarme a escribir este artículo faltan tan sólo 104 días para el siete de octubre, y la cuenta regresiva sigue su camino hasta el momento del inicio de la era del progreso con Henrique Capriles Radonski encabezando el desarrollo democrático de la nación para todos por igual.
Son alrededor de 100 días que nos separan de la victoria electoral, pero a pesar que todo indica que Capriles será el próximo Presidente de la República, todos los venezolanos debemos continuar la lucha hasta que tengamos de hecho y de derecho un nuevo guía en la conducción de la república. Desmayar en esta tarea no es una opción.
Millones de venezolanos estamos trabajando para conquistar Miraflores para los demócratas, millones de ciudadanos saldremos a votar por el abanderado de la unidad democrática este siete de octubre para de esta forma darle un coto definitivo a la ingobernabilidad reinante en nuestra Venezuela. La mayoría de la población está contando los días, las horas e incluso los minutos que nos separan del triunfo comicial y del fin de la tragedia que ha significado para el país el gobierno actual, pero también estamos ganados en defender a toda costa la voluntad del pueblo en las urnas electorales.
Creo que la república que nacerá del camino de progreso que señala el liderazgo de Henrique Capriles Radonski es una pujante y decidida, será una Venezuela nueva donde los valores, la ética, el trabajo y el respeto por el derecho de los demás serán normas que regulen nuestra vida en comunidad. Sé que el país será otro y que avanzaremos sin ningún temor hacia la conquista de nuevos espacios de libertad y hermandad.
Todos los días podemos percibir que existe una voluntad de cambio que palpita en los corazones de miles y miles de venezolanos que están ansiosos para comenzar a andar la ruta del futuro al lado de un presidente que sí tenga el compromiso de batallar por el progreso de cada uno de sus conciudadanos.
Cuando restan solamente algo más de 100 días para una nueva época de porvenir todos los venezolanos tenemos que reafirmar nuestro compromiso con el futuro de la patria. Cuando faltan 100 días para el fin de la pesadilla de la "revolución" que ha empobrecido al pueblo, que ha cercenado derechos y que ha perjudicado el avance social e individual de millones de ciudadanos de este país, todos los que tenemos una responsabilidad de dirección dentro de la estructura de la alternativa democrática debemos continuar nuestra tarea para alcanzar la meta: La victoria.
Amigo lector, móntate en el autobús del progreso, tu participación es importante para emprender el camino del progreso.

lunes, 7 de mayo de 2012

La fe del pueblo hacia el pueblo

Opinión-.  Toda sociedad debe poseer creencias, debe tener esperanzas, tienen que posar su fe en algo, porque el vacío del alma popular es muy peligroso para el desarrollo de los pueblos, por ende, estoy confiada en que los venezolanos de la actualidad tenemos una expectativa enorme hacia los otros venezolanos, que la división que se pretendió construir en este país está cerca de desaparecer y que brotará de la tierra fértil de nuestra gente la semilla de la reconciliación nacional.
La fe de nuestro pueblo hacia el mismo debe ser abonada y regada, debe ser incentivada por aquellos que poseen, de una u otra manera, cierta influencia en la opinión pública. Esa creencia social que denominamos personalismo, ese egoísmo que palpita en muchos cuerpos y que es una condición muy humana debe ser minimizado ante la creciente confianza de nuestra gente hacia lo que ellos representan y lo que puede construir si se lo proponen.
Luego de casi 14 años de un gobierno que intentó silenciar nuestras opiniones, que soñó  en cejar los ojos de un pueblo que comenzaba a observar los males que rondaban aquella perorata interminable que se llamaba revolución, que manipuló a través de los medios que tuvo a su alcance a la sociedad para evitar su evolución, hoy se vuelve a posar frente al pueblo venezolano prometiendo villas y castillos como si no hubiese pasado el tiempo, como si nunca se le hubiera dado la oportunidad para cumplir con lo que hoy son ilusiones etéreas.
Ante esta realidad es la razón por la cual el pueblo no puede centrar sus esperanzas en un presente que ha sido dolorosamente perjudicial para todos los venezolanos, no puede tener fe en palabras que sólo son eso y que nunca se transforman en hechos reales, por ello es que el anhelo más grande debe estar centrado en su deseo de cambio, en la voluntad de salir de la crisis que estamos viviendo, y en la fe que debe ser hacia nosotros mismos, hacia nuestra capacidad de afrontar la situación y escoger el mejor de los caminos para emerger en medio de este atolladero histórico en el cual un grupo de ambiciosos anti-democráticos nos sumergieron.
Estoy convencida que mientras más confianza tengamos en nosotros mismos más rápido podremos alcanzar la meta que nos trazamos,  y podremos edificar un país distinto, una nación donde el progreso, que nosotros mismos construyamos, sea para todos y que beneficie de igual manera a cada uno de quienes habitamos en esta gran patria.
Venezuela es un país hermoso, pero creceremos desde el punto de vista social, humano y nacional en la medida que nosotros nos otorguemos el beneficio de la duda y que juntos sin mezquindad trabajemos a favor de nuestro porvenir.

lunes, 30 de abril de 2012

Tres millones de nuevo empleos

Opinión-. El anuncio realizado la semana pasada por el candidato unitario para la presidencia de la república, Henrique Capriles Randoski, para esbozar su plan para generar tres millones de puestos de empleo, es una razón más para apoyarlo en su propósito de enrumbar a Venezuela hacia nuevos caminos de progreso y prosperidad.
El abanderado de la unidad señaló que cuando arribe al palacio de Miraflores a través de una política de seguridad jurídica e incentivo de inversión privada nacional y foránea, además de los esfuerzos que se efectúen desde el sector público, se impulsarán la creación de tres millones de nuevos puestos de empleo para los venideros seis años, lo que evidencia la visión de futuro que posee Capriles y lo centrado que está en promover soluciones a los graves problemas que sufre el país.
Esta propuesta de promover puestos de trabajo que disertó el aspirante presidencial es un porqué más para apoyarlo en su camino hacia la reivindicación nacional. Motivada por esto redacto estas líneas con la mayor de la humildad para así expresar mi respaldo irrestricto a esta idea presentada ante país, coincido en la necesidad urgente de avivar  una ley del primer empleo para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de insertarse rápidamente en el campo laboral, además que es justo que en el marco del programa “segunda oportunidad” se le permita a aquellos venezolanos ya en una edad determinada poder mantenerse en el ambiente de trabajo, a pesar de su edad.
Capriles le presenta a la nación una serie de propuestas realizables y con un gran contenido social, él esta comprometiéndose públicamente con el porvenir de la nación, muy diferente a las innumerables promesas incumplidas de un gobierno que ha perdido 13 años en discursos vacíos y en promesas rotas. 
La juventud venezolana, y lo afirmo con la certeza de estar siempre aliada con los muchachos anaquenses, que es mi tierra, están esperanzados en las propuestas y en las ideas que el abanderado unitario ha hecho públicas. Creo, y dudo que pueda equivocarme, que las nuevas generaciones de venezolanos están convencidos que la opción para su vida futuro es elegir a Capriles presidente de la república, porque las intenciones del régimen de Chávez son sencillamente aniquilar a los escasos anhelos que posee la ciudadanía en el mañana de la patria.
Si quieres trabajo estable y de calidad, si quieres un futuro donde se garantice tu vida con calidad y porvenir, entonces tienes que salir a votar por el candidato de la unidad democrática, tienes que dejar atrás los atropellos y sinsabores que nos ha dejado el gobierno rojo rojito y dar el paso hacia el camino del progreso. Tu voto cuenta, tu respaldo es vital, decide por una vía de paz y prosperidad.


lunes, 23 de abril de 2012

Indigencia gubernamental

Opinión-.  Cuando evaluamos el desempeño de las autoridades nacionales, regionales y la mayoría de las alcaldías que controlan los actores políticos que son afectos al oficialismo nos percatamos que los jerarcas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) son simples  indigentes gubernamentales que deambulan por los pasillos del poder sin dejarle nada bueno a la colectividad.
Cuando nos referimos al termino “indigentes” lo que queremos decir es que los mandatarios del chavismo se han caracterizado por ser gobernantes que pasan por las sillas de las responsabilidades ejecutivas, sean locales o regionales, sin ninguna gloria, que son dirigentes construidos por la obra y gracia del porta- avión nacional y que en su labor puntual sólo dejan como huellas las estela de sus incapacidades evidentes.
Cuando se lleva adelante un estudio pormenorizado de la labor de los gobernantes regionales, y sólo haré alusión en este artículo de aquellos que “gobiernan” en los estados orientales, se puede concluir que estos han fracasado estrepitosamente, que cada uno de los mandatarios estadales del oficialismo en las gobernaciones y alcaldías de esta zona del país han ayudado, gracias a su negligencia e ineptitud, al debacle del chavismo ante la opinión pública.
 En Anzoátegui hemos visto como el poder ejecutivo ha abandonado enormes sectores de la vida pública, como la gobernación ha incumplido en sus funciones y permitido que las grandes necesidades de la sociedad pasen a convertirse en tragedias cotidianas que las comunidades más desposeídas sienten y padecen.
Esta situación anzoateguiense se repite en los estados Sucre, Bolívar, Monagas y Delta Amacuro y tienen ecos lamentables en la mayoría de los municipios que son en la actualidad manejados por los dirigentes del Psuv, un ejemplo de ello es lo que palpamos en las 18 localidades que son administradas por militantes del partido de gobierno en Anzoátegui, debido al desastre que han significado todos estos burgomaestres el pueblo de la región ha venido castigando al oficialismo, desde la derrotada rotunda que la ciudadanía les propinó en la entidad para las elecciones de los diputados de la Asamblea Nacional, hasta la actualidad donde todos los números indican que Capriles vencerá en la región y que Antonio Barreto Sira será el próximo gobernador.
Ante todo esto reiteramos que la política y la labor gubernamental del chavismo al frente de los espacios de decisión han sido triste manifestaciones de “indigencias” públicas que han condenado a sus respectivos estados o municipios a situaciones deplorables.  Pero gracias a los liderazgos democráticos que emergen desde las mismas raíces del pueblo saldremos de esta pesadilla, a partir del 7 de octubre cuando todos tomemos el camino del progreso alcanzaremos la meta soñada y deseada por quienes amamos y defendemos la liberad.

lunes, 16 de abril de 2012

Responda señor alcalde

Opinión-. El alcalde saliente de Anaco, Francisco Solórzano, posee un espacio en la radio y la televisión a imagen y semejanza de “Aló, Presidente” denominado “Frasso Responde”, pero todo el pueblo anaquense se pregunta a qué le ha dado respuesta el mandatario municipal, si luego de más de tres años del inicio de su administración los problemas de la ciudad se mantienen idénticos en el mejor de casos,  pero generalmente han empeorado.

Anaco es el corazón gasífero de Venezuela, las riquezas del subsuelo de esta tierra se ha unido con la importancia geográfica de la localidad, considerada la capital de la zona Centro de Anzoátegui, y con la calidad de su gente, que se ha caracterizado por la pasión por el trabajo duro. Esta mezcla se ha consolidado convirtiendo la región en un enclave importantísimo para la evolución social y económica de este eje de la entidad oriental, pero los últimos años la gestión “revolucionaria” ha arrastrado por el piso muchos de los logros de la ciudad y ha sumido a la localidad en una grave situación de estancamiento  evolutivo, porque el mandatario rojo, rojito se ha preocupado más por su bienestar personal que en el progreso de la comunidad.

Ante esta realidad cada vez más lamentable, los anaquenses salimos de nuestros hogares para interrogar al ciudadano alcalde sobre: ¿usted en qué nos ha dado respuesta, si las calles de Anaco son cráteres intransitables?, ¿en qué ha mejorado la calidad de vida del pueblo, si por el contrario nuestra gente cada vez vive en condiciones más paupérrimas?, le preguntamos a usted señor alcalde ¿en qué se ha beneficiado la colectividad en estos tres años de su gestión, si la inseguridad esta peor cada día, si las condiciones de vida son más difíciles para miles de anaquenses que tienen que ingeniárselas para sobrevivir cotidianamente?, y muchas inquietudes más que por carencia de espacio suficiente no puedo plasmarlas en este artículo.

Quisiera a través de esta tribuna retarlo a usted alcalde de Anaco a que le responda al pueblo sobre la interrogante de ¿qué cambio positivo ha registrado su administración?, dígale a la gente cuál ha sido su respuesta ante los problemas del suministro del agua, del desempleo y de servicios públicos, lo increpo para que le hable claro a la ciudadanía para que no se esconda detrás de las cámaras de televisión y detrás de micrófonos en estudios cerrados de radio y que dé la cara ante los anaquenses que están cansados de sus espectáculos mediáticos y sólo desean soluciones a las grandes vicisitudes que enfrentan.

Responda alcalde no siga escurriendo el bulto estamos esperando que por primera vez en su período de gobierno usted en verdad actúe como un mandatario y que enfrente los problemas que padecemos en esta ciudad, lo estamos esperando para que asuma las responsabilidades para la cual fue elegido hace más de tres años y que nunca hasta la fecha ha ejercicio como tal. El gobierno no es simplemente para disfrutar de sus mieles, sino para solventar las necesidades de los gobernados, pero esto pareciera que usted no lo sabía.      

lunes, 9 de abril de 2012

Anzoátegui tierra de victoria

Opinión-. Se ha dicho mucho del ejemplo que dio Anzoátegui en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre del 2010, mucho se ha escrito del carácter demócrata que han asumido los anzoateguienses en la lucha por la democratización de país, enormes cantidades de tinta se han derramado en las hojas blancas para expresar la dedicación de la oposición regional en la búsqueda de los caminos de la consolidación de la mayoría libertaria, pero nos hemos olvidado en agradecerle a la ciudadanía la pérdida del miedo, su valor y compromiso para con su propio futuro. Hace un tiempo atrás para la campaña del SI y el NO del 2007 con relación a la reforma Constitucional, Manuel Rosales, en un acto en repudio a los cambios constitucionales propiciados por régimen señaló que “cuando se levante Oriente, se levantará Venezuela”, aquellas palabras fueron proféticas, ya que a la medida que los estados orientales del país pierden el efecto del enamoramiento chavista, éste cae precipitadamente en la fosa del desdén popular, pero la génesis de este camino sin lugar a dudas fue representada en Anzoátegui y en su gente.
El pueblo anzoateguienses fue uno de los más acólitos al sistema de gobierno que encarna Hugo Chávez,  pero en la actualidad la ciudadanía le ha dado la espalda a aquella propuesta política y se ha centrado en favorecer al cambio y a un camino distinto. El estado dio demostración de ser digno heredero de aquellos que cegaron el paso a uno de los más sanguinarios tiranos que ha asolado esta tierra: José Tomás Boves. Si ayer Anzoátegui fue tumba de tiranos, hoy es tumba de comunismos trasnochados.
Los actores políticos, quienes militamos en las diversas organizaciones políticas en este estado no podemos abrogarnos exclusivamente para nosotros el creciente apoyo democrático de la población, mucho le debemos a la madurez política de un pueblo que padeció en carne propia los desmanes de alcaldes rojos ineficientes, que ha visto una gobernación envilecida y que ha palpado el olvido general de un Gobierno Nacional que por más de una década no le ha hecho nada a la entidad. Pero también tenemos que darle crédito al inagotable esfuerzo por parte de la dirigencia chavista que evidenciaron su incapacidad, que dieron luces de su mediocridad y de su poco amor hacia el pueblo y hacia su porvenir, todos dimos nuestro granito de arena, por ende, todos debemos felicitarnos por hacer de Anzoátegui una tierra democrática.
Esta región del país está coronada por el triunfo, es una zona de victoria y eso lo volveremos a demostrar cuando Henrique Capriles Randoski venza en los comicios del venidero 7 de octubre en el estado, cuando Antonio Barreto Sira sea el gobernador en diciembre de este año y en el 2013 cuando las diversas alcaldías queden en manos demócratas, especialmente Anaco donde estamos seguros que Jacinto Romero Luna será el vencedor con una importante diferencia, tal vez la más grande del estado.

lunes, 2 de abril de 2012

Construyendo un futuro

Opinión-. Desde el Comando Tricolor se viene realizando una ardua tarea en procura de mejorar la calidad de vida de los venezolanos, el candidato de la unidad democrática con tesón y dedicación está recorriendo toda la nación, mientras el oficialismo en vez de hacer su campaña de promoción de sus aciertos, sí es que podemos decir que posee alguno, se dedica a emprender ataques mediáticos cargados de guerra sucia y desprestigio con los cuales pretenden minimizar el aumento vertiginoso del candidato unitario. Mientras el oficialismo pierde su tiempo en concentraciones móviles, en manifestaciones cada vez más pírricas y en demostraciones de “fe revolucionarias” carentes de sentido y de sentimiento real, las fuerzas que convergemos en el Comando Tricolor continuamos nuestra lucha en procura fortalecer la opción de Henrique Capriles Randoski y de trabajar por un cambio integral en la forma de la conducción política y social de la nación.
Hace unos días todos los comandos Tricolores de los municipios de Anzoátegui como del resto de la nación rescatamos una cancha en las diferentes comunidades, en total se reacondicionaron por lo menos unas 335 espacios deportivos públicos del país, mientras los alcaldes boinas rojas mantienen deteriorados las áreas para la recreación y el deporte, como parte de su negligencia militante, nosotros damos un paso más desde la oposición para el bienestar social de todos.
El Comando Tricolor poco a poco, en toda la república, viene construyendo un futuro, está dando los primeros pasos de la reconstrucción nacional luego de más de 13 años de un gobierno que  desatendió demasiados aspectos de la vida social de la patria. Con constancia, cargados de la esperanza que nos indica que Dios y la mayoría del pueblo están de nuestro lado seguimos dando nuestro granito de arena en esta gran alianza que se estructura en favor del porvenir de la patria.
Sí, estamos construyendo un futuro, pero lo hacemos con las bases de la democracia, mediante el pegamento de la libertad, estamos edificando un mañana mejor mediante las piedras de la dedicación y de la responsabilidad social que todos debemos poseer para mejorar la calidad de vida de los más necesitados. Estamos levantando las paredes del progreso mediante el trabajo y la energía de un pueblo que se hartó de los engaños rojos y de las falsas promesas corroídas por el tiempo, estamos construyendo un futuro desde el ahora.
Venezuela es un gran país llena de gente laboriosa y digna, es hora de brindarle la oportunidad a millones de connacionales para que tengan una vida mejor, esta es la propuesta del Comando Tricolor y de esta forma viene realizando su tarea social desde las comunidades, sectores, parroquias y municipios de la nación.

lunes, 26 de marzo de 2012

¡Chamo: corre, inscríbete y vota!

Anaco-. Siempre hemos dicho que el futuro es de los jóvenes, siempre hemos creído que debemos heredarles un país con las mínimas condiciones para que ellos puedan  crecer y desarrollarse como ciudadanos, pero lo cierto es que desde hace unos años han sido las nuevas generaciones de muchachos universitarios quienes han demostrado con su entrega y dedicación que ellos son dueños del porvenir, pero también son constructores del presente.La juventud venezolana ha sido aguerrida y despierta, pero desde el  2007 enserió más su papel de protagonista de la vida nacional y tomó la batuta de los procedimientos de cambios democráticos que se vienen gestando en la nación desde hace algunos años. Hoy cuando estamos a la víspera del proceso electoral más importante de la historia del país, por lo menos de los últimos 60 años, ustedes jóvenes tienen una responsabilidad mayor, tienen un deber con Venezuela y para consigo mismos.
El venidero 7 de octubre será una fecha importante, allí se decidirá el camino que como nación escogeremos para nuestro desarrollo, cada día estoy más convencida que Henrique Capriles será el próximo presidente de la república, pero para lograrlo la juventud venezolana debe activarse con fuerza y ahínco para alcanzar la meta de la democratización de la patria.
Aún existen miles de jóvenes venezolanos con derecho a votar o que cumplirán la mayoría de edad antes del proceso electoral presidencial que no se han inscrito ante el Registro Electoral Permanente (REP), que no aparecen en los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), a ellos les invito a que se sumen a la lista de venezolanos que tenemos y debemos elegir un futuro mejor, son ustedes los que harán la diferencia, no dejes que otro elija tu porvenir. ¡Chamo, corre, inscríbete y vota!.
La juventud tiene en sus manos lo que le deparará el futuro, ya conocemos lo que ha significado para el país los últimos 13 años de gobierno de Hugo Chávez, tu joven has sido parte de quienes hemos sufridos los embates de un gobierno que ha golpeado a la sociedad venezolana, que ha sumido a la república en un constante y progresivo deterioro de su libertad y democracia. Sin duda en este momento muchos de ustedes, jóvenes venezolanos, engrosan las cifras de desempleados y peor aún muchos de sus amigos y familiares yacen en el cementerio muertos a manos de una delincuencia desbordada.
Tu puedes cambiar nuestro futuro, tu puedes ser el inicio del cambio, si no estás inscrito en el REP sal de tu casa y súmate a los electores, sé parte de la historia y de la gesta que haremos juntos el 7 de octubre. Cada voto cuenta, cada venezolano es importante.