martes, 31 de julio de 2012

La auto-trampa


Opinión-. Hugo Chávez entró en una trampa que él mismo diseñó, éste creyendo que las fuerzas de la alternativa democrática eran las mismas que al inicio de su mandato cometieron una infinidad de errores pensando que este régimen tenía características democráticas, se confío demasiado y por esta razón el oficialismo se encuentra entre la espada y la pared.
El presidente-candidato alejado del pueblo por muchos años reaparece con su cara muy lavada a decir que "lo nuevo somos nosotros", pensando que el pueblo se comería semejante patraña; Hugo Chávez en su afán de pregonar una enfermedad que para algunos causaba suspicacia perdió la calle, esa que en este momento es de Henrique Capriles Radonski.
Mientras el Jefe del Estado se "recuperaba" el líder de la unidad democrática llevaba por todo el país su mensaje de progreso, reconciliación y desarrollo para todos por igual. Aquí está la trampa, el oficialismo pensó que enjaularía a la alternativa democrática con el cuento de las dolencias presidenciales, pero lo cierto es que es el régimen quien entró en la ratonera al no poder explicar la sanación milagroso del, por ahora, Presidente de la República.
Hugo Chávez a raíz de esta situación perdió la calle y la agenda política, desde hace mucho él ya no dicta el quehacer público nacional y es el cabeza de la oposición y conductor del autobús del progreso quien está llevando la escena nacional hacia el terreno más favorable para los demócratas.
Las manifestaciones populares que ha hecho el Comando Venezuela por toda la nación es una evidencia que la calle es un territorio de quienes defendemos la libertad, el régimen sólo responde a través de su dilatada red de comunicación y con concentraciones donde los protagonistas son los empleados públicos y los colectivos que gritan por sus ventajas, a punta de grafitis, sus orígenes nacionales.
En Venezuela hay un camino que cada día se abre frente a nosotros, cada vez que estamos más cerca del siete de octubre se evidencia el crecimiento de la candidatura de la democracia y del progreso, aquí en Anaco, municipio del Edo. Anzoátegui, parece inevitable que Henrique Capriles Radonski resultará ganador y con una ventaja cada vez más amplia, debido a que en las barriadas, urbanizaciones y parroquias el espíritu común es el del cambio.
Vamos por un buen camino, estamos trabajando para que nuestros hijos tengan un mañana de oportunidades y de progreso, nos jugamos Rosalinda este siete de octubre y tenemos que demostrarle al mundo que el pueblo de este solio es imparable cuando se decide a ser libres, así como lo dejaron asentado nuestros padres libertadores.
P.S: tenemos que salir a votar masivamente que nadie se queda en su casa, luego del clavo pasado no vale Santa Lucía, no habrá tiempo para lamentaciones la oportunidad es ahora debemos aprovecharla, como diría el Libertador “vacilar es perdernos”.

lunes, 16 de julio de 2012

Chávez no, Tarek tampoco, Frasso menos

Opinión-. En la visita que realizó el candidato del continuismo al estado, en medio de un río de autobuses y de una sequía de anzoatiguenses, los pocos residentes del estado que fueron a ese evento coreaban una frase que decía más o menos así: Chávez sí, Tarek no, lo que dibuja el escenario poco halagüeño para un gobernador que en casi 8 años no ha hecho nada de relevancia y en nuestro Anaco querido es notoria su incapacidad y falta de atención.
Pero lo cierto es que la negligencia oficialista no es un "don" exclusivo de Tarek Saab, porque si analizamos con detenimiento las administraciones tanto central y  municipales, todas han sido un fracaso y un mar de sueños perdidos e ilusiones rotas, que solo han afectado a los nativos de esta región.
En verdad el pueblo de Anzoátegui dice "Chávez no, Tarek tampoco" y los anaquenses agregamos "Frasso menos" porque los tres sin duda alguna son ejemplo de incapacidad manifiesta y militante, este trío no han podido responder en años de gobierno ninguna de las necesidades que padecemos y soportamos. Pero con la firmeza de que vendrán caminos de progreso y de paz en nuestro porvenir, cada vez más cercanos, miles de anzoatiguenses se montan en el autobús del desarrollo para avanzar hacia esa Venezuela mejor que todos merecemos y anhelamos.
Los pocos oficialistas que restan, que por algunos motivos aún creen en el candidato del presente y del pasado, defienden al presidente Chávez con vehemencia y perplejidad no obstante fustigan sin piedad a los alcaldes y al gobernador, a quienes consideran inmorales, traidores, e incapaces. Entonces, podemos prever que los afectos sin restricciones de Chávez, es decir los chavistas de verdad, se mantendrán fieles a sus criterios y al poder del cual gozan prebendas, pero no garantizan este mismo sentimiento y proceder con sus "liderazgos" medios y bajos.
Muchos oficialistas reconocen que las gestiones de sus gobernadores y alcaldes han sido pésimas, pero quieren obviar a troche y moche las responsabilidades de Hugo Chávez en esas realidades paupérrimas; ahora el candidato del gobierno desea desvincularse de su propia gente, esos mismos a quienes él les levantó la mano, a quienes bendijo con el manto de la revolución, pero que ahora el señor presidente no quiere acompañarlos en su caída y perdición, ahora Chávez se niega  asumir las culpas de los errores de su gente, como si estos no hubiesen sido protegidos por sistema y por ende de él. No se puede ocultar el sol con un dedo.
El oficialismo sabe que hay dos vías, el presente, cada día posee más rostro de pasado, y el futuro que encarna Henrique Capriles Radonski. Ellos conocen su realidad y por eso actúan movidos por el nerviosismo y por el pánico. Ellos saben que el pueblo no los quiere ni en Miraflores ni en ninguna parte porque han demostrado que no saben gobernar.

lunes, 9 de julio de 2012

Sólo tres meses

Opinión-. Son tres meses los que nos separan de la jornada electoral del próximo siete de octubre, son tres meses la distancia que debemos recorrer en tiempo para el inicio de una nueva era para el país. Ese es el lapso para el nacimiento de la nueva Venezuela de justicia y equidad.

Son tres meses en los cuales quienes defendemos la idea de una Venezuela libre, de un país democrático con bienestar social para todos por igual, quienes apoyamos la oferta de un camino de progreso que encarna Henrique Capriles Radonksi, debemos reforzar nuestra lucha  para conquistar el mayor número de voluntades entre los electores de toda la república y así alcanzar el objetivo del triunfo.

Mientras el inquilino de Miraflores pretende jugar con la necesidad del venezolano, mientras el candidato de la Habana chantajea a miles de ciudadanos con argumentos como el de las misiones sociales, pensiones o viviendas, el popular corre caminos, el abanderado de la unidad le lleva un mensaje de esperanza a todo el pueblo sin distingo de colores, credos o creencias políticas. Mientras el uno amenaza y ataca a todo aquel que se le opone, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática  continúa su recorrido por la nación e intensificando en estos meses su campaña por los cuatro costados de la república.

Un viejo refrán dice que "camarón que se duerme se lo lleva la corriente", creo que el camarón de la revolución hace rato que se quedó dormido y hace mucho rato que Henrique con su juventud e ideas frescas lo pasó a nado corrido. El corre caminos le deja el pelero al coyote rojo de Miraflores, el corre camino sigue raudo hacia las elecciones mientras el viejo y cansado "revolucionario" se atrinchera en los estudios de televisión y en claustros ministeriales, herido y esperando el final de su carrera presidencial.

Sólo son tres meses en los cuales debemos seguir llevando las propuestas de progreso, paz e inclusión que enarbola Henrique Capriles Radonski, son sólo tres meses de campaña donde ninguno de los que amamos este país y su libertad podemos dormirnos en las laureles, porque tenemos el deber de dar lo mejor de cada uno de nosotros para alcanzar la meta de un futuro de desarrollo para todos por igual.

Mientras aquellos se auto-engaña con encuestas de estadísticas dudosas, nosotros tenemos que proseguir con nuestro casa por casa, en el pueblo a pueblo que efectúa el conductor del autobús del progreso; la carrera no es sencilla, pero por encima de las zancadillas y tropelías que haga el Gobierno saldremos airosos de la contienda porque Dios así lo quiere y porque con el esfuerzo que pongamos seremos bendecidos.

El éxito es el premio a la constancia, hemos perseverado y alcanzaremos el triunfo. Amén.

lunes, 2 de julio de 2012

Empezó la campaña


Opinión-. Ya se inició legalmente el proceso de campaña electoral y con él se dio partida a la carrera rumbo al Palacio de Miraflores. Hoy más que nunca estoy confiada de que el candidato de la unidad democrática será el próximo presidente de Venezuela porque a diferencia del mandatario saliente él encarna una esperanza para millones de venezolanos, él simboliza el camino hacia el futuro y la armonía nacional, mientras que el representante del continuismo sólo tiene para ofrecerle al país más división, guerra entre hermanos y opresión.
Mientras el actual Jefe de Estado, por ahora como él mismo decía, se regodea en un ambiente de poder y opulencia, el abanderado de la unidad democrática recorre el país de punta a punta, camina y habla con la gente, y no solamente le dice su oferta de gobierno sino que escucha de la voz del mismísimo pueblo las necesidades y vicisitudes que poseen y necesitan resolver con carácter de urgencia.
Henrique Capriles Radonski, simboliza la constancia de los hombres, cuando lo veo e a través de los medios de comunicación siempre recuerdo aquella frase de Friedrich Nietzsche que quedó imborrable en mi memoria, en aquellas lecturas de adolescente ávida de conocimiento, que dice así: “No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores”.
Henrique hace rememorar a Napoleón con aquello de “con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado”, porque Capriles ha sido diputado nacional, alcalde, gobernador y en escasos 90 días se convertirá en Presidente de la República, es el un ejemplo de esa constancia que deben tener los hombres  para medirse en las distintas circunstancias de la vida e imponerse ante los tropiezos que encontramos en la vida.
Desde ya hasta el próximo 7 de octubre seremos testigos, y partícipes de la lucha más interesantes de la historia de la patria, nuevamente se enfrentarán el pasado que no desea languidecer y el porvenir que arremete con fuerza abriéndose paso en los anales del tiempo, seremos testigos del nacimiento de una nueva era, del nacimiento de un tiempo mejor para todos.
Por eso creo como Ovidio en su proverbial visión filosófica queLa gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia, Henrique es la gota que con trabajo de hormiguita está a punto de hacer partir a la roca del oficialismo que inmóvil y rígida no tiene escapatoria ante el avance incansable de las fuerzas de la unidad democrática.
Hay un camino, junto vamos a recorrerlo con la fe de que Dios está de nuestro lado, porque el Señor siempre está con las causas justas y el cambio en Venezuela es una de las causas más justas que he tenido el placer de ver y participar.