viernes, 27 de enero de 2012

Desespero del perdido

Opinión-. Hemos palpado como en las últimas semanas los factores cercanos al régimen han hecho y deshecho en procura de dinamitar el crecimiento sostenido de las fuerzas democráticas del país. Hemos visto como utilizan los boinas rojas cualquier estrategia para obtener su mezquino interés de cercenar, como sea, la manifestación del sentimiento popular que se expresa en favor a las primarias y de la unidad.
Muchos voceros autorizados o no lanzan sus dardos envenenados en contra de quienes militamos en las filas de la democracia. Profetizan sin desparpajo el fracaso de la contienda interna de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y aseguran con el atrevimiento del fanático desmedido que la oposición no logrará ponerse de acuerdo. Simples patadas del ahogado.
Quienes apuestan a la división de los demócratas se equivocan, a pesar de nosotros mismos, por encima de las críticas altivas de los seguidores del chavismo, se impondrá lo que desee la población, quién se expresará el próximo 12 de febrero en la selección del candidato de la unidad contra Hugo Chávez, los abanderados regionales y municipales. La unidad no mueve solamente a los actores políticos, sino que inspira a una evidente mayoría del pueblo venezolano.
En Anzoátegui, especialmente en el municipio Anaco, es evidente el desespero de algunos factores, por un lado el alcalde chavista, quien ha tenido el "tino" de aparecer por los medios de comunicación criticando a los pre-candidatos de la alternativa democrática, además que sigue actuando como un recién llegado en el poder achacándole todos los problemas que padecemos al ayer, que hoy luce lejano; pero por otro lado están ciertos sectores internos que pretenden quebrar una unificación solidificada por la querencia del alma y de los principios.
Aquellos que dañan publicidad, aquellos que insultan en las paredes, las personas que viven bajo el evidente miedo que colma el corazón del cobarde y atacan durante la oscuridad de la noche, son simples obreros de la opresión, esquiroles políticos del régimen, Anaco los conoce y les pasará factura, pero no alcanzarán su objetivo que fracturar la unidad.

miércoles, 18 de enero de 2012

La hora de la mujer

Opinión-. Las venezolanas hemos tenido un papel preponderante en la construcción de una alternativa democrática que dirija a la nación hacia nuevas sendas de desarrollo, que conduzca a la patria hacia un destino totalmente distinto al que hoy nos augura un régimen caduco y deslegitimado ante los ojos de la sociedad nacional.
En este país todos hemos jugado un rol fundamental, la sociedad civil, los trabajadores, nosotras las mujeres que hemos salido a dar la cara y defender el futuro y derechos de nuestros hijos, la juventud venezolana que ha puesto en reiterados momentos un coto a las arbitrariedades de un gobierno que ha abusado del poder.
Las venezolanas han marchado sin cesar por un porvenir distinto, las mujeres de este país hemos peleado ante los atropellos de una camarilla que se ha enquistado en el poder y han pretendido menoscabar los derechos de la ciudadanía imponiéndonos sus criterios sectarios y antidemocráticos.
Hoy más que nunca es la hora de mujer. Tú, lectora que tienes hijos o nietos, tú que estudias y estás a punto de graduarte, tú, mujer emprendedora que sales a la calle a trabajar para sostener a tu familia o para ayudar a tu compañero, es el momento de que sigas aquél ejemplo que dejaron para los anales de la historia mujeres de la talla de Luisa Cáceres de Arismendi o Eulalia Buroz, es la ocasión para decirle al régimen ¡Basta Ya! de opresión, ¡Basta Ya! de odio, es el momento de un cambio, pero éste debe ser democrático donde todos los encontremos en un gran hogar llamado Venezuela.
Es el momento de la mujer venezolana, es la hora de que todas salgamos a votar por un país distinto, por un Anzoátegui digno y por un Anaco Social de todos y para todos. Esa oportunidad que se abre ante nuestros ojos tiene fecha, esté 12 de febrero las féminas decididas, así como los hombres bregadores de esta nación y la energía de la juventud quedará demostraran con su participación representativa que le dará rostro al más fuerte de los candidatos: La Unidad.
Durante la labor en las comunidades de la ciudad gasífera hemos conversado con muchas personas, adecos, copeyanos, independientes, trabajadores, gremialistas, ama de casa, chóferes de transporte público, comerciantes, hemos intercambiado impresiones sobre lo que debe ser Anaco en el futuro, pero todo llega a la conclusión de que el esfuerzo inicia en la voluntad que tengamos todos por lograr el cambio.
Como mujer comprometida con mi municipio, como anaquense, propongo un proyecto para mi ciudad, planteo una idea de progreso para Anaco, juntos alcanzaremos la meta.

lunes, 9 de enero de 2012

Por el bienestar social

Opinión-. Los venezolanos aspiran a que el país se desarrolle con una visión social verdadera. Hemos visto en más de una década que se ha hablado de impulso del valor de la sociedad, pero cuando estamos en los diversos sectores populares observamos que la necesidad colectiva se ha intensificado y que cada día más miles de personas sobreviven a la miseria que se propaga en toda nuestra sociedad angustiada y cansada de tantas promesas incumplidas.
A la nación le urge una estrategia de dignificación de la persona, del ciudadano, necesita un plan que rescate el valor humano, creo que Venezuela no puede debatirse entre un socialismo que utiliza la problemática social como argumento falaz para hacerse con el poder o para manipular a la sociedad estando ya en el, como también no puede optar por un camino de insensibilidad materialista desprendida de la humanidad y con intereses personalistas, debemos para el bienestar social de Venezuela impulsar un punto medio que en realidad beneficie al común.
El nuevo gobierno debe crear las condiciones para el crecimiento social, humano y económico de los venezolanos, el valor del trabajo tiene que ser reinsertado en la psiquis colectiva, se debe incentivar una serie de políticas que estén dirigidas a la atención y desarrollo social de la población, no como posiciones electoreras como hasta ahora sino como reales gestiones que repercuten positivamente en el pueblo.
Hemos dicho hasta la saciedad que elevamos una propuesta para la consideración de los ciudadanos de Anaco, creemos en la construcción de un municipio con sentido social e impulso económico, hablamos de un Anaco Social, donde todos tengan acceso a los programas sociales, donde se le dé una mano a las familias más necesitadas, donde nuestros jóvenes sean ayudados para su crecimiento intelectual o físico, creemos en la participación constante de los anaquenses en las tomas de decisiones del municipio y promover la inversión privada en la ciudad, lo que generaría más puestos de trabajos estables para nuestra gente.
Esta es la visión que planteamos una convergencia con relación al crecimiento económico y el bienestar social, no creemos en la imposición de uno sobre el otro, porque la historia nos ha demostrado trágicamente las consecuencias de los extremos. Es hora de decidir y hacerlo bien.
En cada sector de Anaco que visito, en cada casa donde somos recibidos escuchamos múltiples aspiraciones "seguridad, empleo, alumbrado, vialidad" entre muchos puntos más, esto se repite en la mayoría de los municipios de Anzoátegui y del país, es hora de dar un paso al frente, es el momento de salir con nuestra frente en alto y nuestro meñique bañado de tinta endeleble a vociferar que deseamos un cambio y que lo obtendremos con la participación de un pueblo hastiado de tantas promesas rotas y engaños descarados.
Creo en una Venezuela con bienestar social, confío en un país diferente, en una real nación de todos y para todos.