Opinión-. Las venezolanas hemos tenido un papel preponderante en la construcción de una alternativa democrática que dirija a la nación hacia nuevas sendas de desarrollo, que conduzca a la patria hacia un destino totalmente distinto al que hoy nos augura un régimen caduco y deslegitimado ante los ojos de la sociedad nacional.
En este país todos hemos jugado un rol fundamental, la sociedad civil, los trabajadores, nosotras las mujeres que hemos salido a dar la cara y defender el futuro y derechos de nuestros hijos, la juventud venezolana que ha puesto en reiterados momentos un coto a las arbitrariedades de un gobierno que ha abusado del poder.
Las venezolanas han marchado sin cesar por un porvenir distinto, las mujeres de este país hemos peleado ante los atropellos de una camarilla que se ha enquistado en el poder y han pretendido menoscabar los derechos de la ciudadanía imponiéndonos sus criterios sectarios y antidemocráticos.
Hoy más que nunca es la hora de mujer. Tú, lectora que tienes hijos o nietos, tú que estudias y estás a punto de graduarte, tú, mujer emprendedora que sales a la calle a trabajar para sostener a tu familia o para ayudar a tu compañero, es el momento de que sigas aquél ejemplo que dejaron para los anales de la historia mujeres de la talla de Luisa Cáceres de Arismendi o Eulalia Buroz, es la ocasión para decirle al régimen ¡Basta Ya! de opresión, ¡Basta Ya! de odio, es el momento de un cambio, pero éste debe ser democrático donde todos los encontremos en un gran hogar llamado Venezuela.
Es el momento de la mujer venezolana, es la hora de que todas salgamos a votar por un país distinto, por un Anzoátegui digno y por un Anaco Social de todos y para todos. Esa oportunidad que se abre ante nuestros ojos tiene fecha, esté 12 de febrero las féminas decididas, así como los hombres bregadores de esta nación y la energía de la juventud quedará demostraran con su participación representativa que le dará rostro al más fuerte de los candidatos: La Unidad.
Durante la labor en las comunidades de la ciudad gasífera hemos conversado con muchas personas, adecos, copeyanos, independientes, trabajadores, gremialistas, ama de casa, chóferes de transporte público, comerciantes, hemos intercambiado impresiones sobre lo que debe ser Anaco en el futuro, pero todo llega a la conclusión de que el esfuerzo inicia en la voluntad que tengamos todos por lograr el cambio.
Como mujer comprometida con mi municipio, como anaquense, propongo un proyecto para mi ciudad, planteo una idea de progreso para Anaco, juntos alcanzaremos la meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario