lunes, 26 de marzo de 2012

¡Chamo: corre, inscríbete y vota!

Anaco-. Siempre hemos dicho que el futuro es de los jóvenes, siempre hemos creído que debemos heredarles un país con las mínimas condiciones para que ellos puedan  crecer y desarrollarse como ciudadanos, pero lo cierto es que desde hace unos años han sido las nuevas generaciones de muchachos universitarios quienes han demostrado con su entrega y dedicación que ellos son dueños del porvenir, pero también son constructores del presente.La juventud venezolana ha sido aguerrida y despierta, pero desde el  2007 enserió más su papel de protagonista de la vida nacional y tomó la batuta de los procedimientos de cambios democráticos que se vienen gestando en la nación desde hace algunos años. Hoy cuando estamos a la víspera del proceso electoral más importante de la historia del país, por lo menos de los últimos 60 años, ustedes jóvenes tienen una responsabilidad mayor, tienen un deber con Venezuela y para consigo mismos.
El venidero 7 de octubre será una fecha importante, allí se decidirá el camino que como nación escogeremos para nuestro desarrollo, cada día estoy más convencida que Henrique Capriles será el próximo presidente de la república, pero para lograrlo la juventud venezolana debe activarse con fuerza y ahínco para alcanzar la meta de la democratización de la patria.
Aún existen miles de jóvenes venezolanos con derecho a votar o que cumplirán la mayoría de edad antes del proceso electoral presidencial que no se han inscrito ante el Registro Electoral Permanente (REP), que no aparecen en los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), a ellos les invito a que se sumen a la lista de venezolanos que tenemos y debemos elegir un futuro mejor, son ustedes los que harán la diferencia, no dejes que otro elija tu porvenir. ¡Chamo, corre, inscríbete y vota!.
La juventud tiene en sus manos lo que le deparará el futuro, ya conocemos lo que ha significado para el país los últimos 13 años de gobierno de Hugo Chávez, tu joven has sido parte de quienes hemos sufridos los embates de un gobierno que ha golpeado a la sociedad venezolana, que ha sumido a la república en un constante y progresivo deterioro de su libertad y democracia. Sin duda en este momento muchos de ustedes, jóvenes venezolanos, engrosan las cifras de desempleados y peor aún muchos de sus amigos y familiares yacen en el cementerio muertos a manos de una delincuencia desbordada.
Tu puedes cambiar nuestro futuro, tu puedes ser el inicio del cambio, si no estás inscrito en el REP sal de tu casa y súmate a los electores, sé parte de la historia y de la gesta que haremos juntos el 7 de octubre. Cada voto cuenta, cada venezolano es importante.

sábado, 24 de marzo de 2012

"Ana Martínez metió el dedo en la llaga con tema de los concejales"

Dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP)le pidió a Aracelys Cedeño que  respondiera una serie de interrogantes entre ellas que aclarar cuál es su opinión sobre la legislatura de facta que existe en Anaco

Anaco-. El dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Fernando Villas, le salió al paso a las declaraciones de la concejal Aracelys Cedeño, al asegurar que la líder social Ana Martínez sólo fue vocera de lo que muchos anaquenses piensan y comentan en las calles de Anaco sobre el papel que juegan los munícipes de la localidad.
El dirigente esbozó que Ana Martínez en sus declaraciones "colocó el dedo en la llaga" sobre el tema de los concejales, pero lo sorprendente es la reacción de quién no debió hacerlo. "Es evidente que Ana tenía la intención de reclamarle a los ediles del oficialismo su actitud de incompetencia política recordándoles que son parte de un Concejo de facto, pero Aracelys Cedeño sale de su mutismo político para tratar de minimizar el impacto de las declaraciones de una mujer que ha demostrado con hechos su talante y aguerrida posición".
Villas indicó que los ediles sí son ilegales porque debieron entregar sus curules hace más de dos años, porque fueron electos para el período 2005-2009, además que muchos de los que legislan en la ciudad son producto de un golpe de estado legislativo que se cometió en el municipio.
"Le quisiera preguntar a la concejal Cedeño su opinión con relación a que se le despojara a Simón El Yasin, Ángel Biaggi, William Rojas, Susana Romero, de sus derechos como ediles que el pueblo les otorgó en elecciones democrática. Le quisiera preguntar a ella por qué inmoralmente convive en una cámara municipal con quienes violaron la voluntad del pueblo y se apoderaron írritamente de unos puestos que la ciudadanía no les dio", interrogó el vocero abepista.
Acusó a la edil de actuar sectariamente al no permitirle en ningún momento a su suplente y compañero de fórmula en las elecciones locales del 2005, Pascual Velásquez, incorporarse al Concejo Municipal, además señaló como peculiar el hecho que durante los tres años y medio de gobierno de Francisco Solórzano la edil no le haya realizado oposición al gobierno municipal sino por el contrario "ha actuado complacientemente aprobándole todo lo que ha presentado Frasso en la cámara".
El vocero de ABP también apoyó la propuesta de Martínez de exigirles a todos los integrantes de la Cámara Municipal un informe de gestión sobre lo que han legislado para el beneficio de Anaco durante los años de "ñapa" que poseen en el ejercicio de sus funciones.
"Aquí hay mucha gente que come ají y por eso andan pica'os, pero todos sin exclusión de nadie tiene el deber de aclararle a sus gobernados que han hecho con el poder que el pueblo les cedió, aquí cada uno de los concejales se tiene que sentir aludido, porque es una exigencia para todos ellos".

jueves, 22 de marzo de 2012

Ana Martínez: La juventud debe activarse para alcanzar su futuro

Renzo García, secretario juvenil de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en Anaco, aseveró que la organización donde milita está en la calle incentivando a los muchachos a participar en las próximas elecciones presidenciales

Anaco-. La dirigente del partido de Antonio Ledezma en Anaco, Ana Martínez les hizo un llamado a los jóvenes del municipio para que acudan a inscribirse en el Registro Electoral Permanente (REP) antes del 15 de abril para así puedan participar en los comicios presidenciales pautados para el venidero 7 de octubre.
“La juventud debe activarse, ellos son los más perjudicados por la situación actual que padece el país. Este gobierno no es garantía de futuro, por el contrario con 13 años que lleva en el poder ha significado sólo retroceso en nuestra evolución como nación democrática, por eso tenemos que escoger un camino diferente en las próximas elecciones”, precisó.
Martínez señaló que la juventud es libertad, es rebeldía, es alegría, pero sobre todo encarna un sentimiento de progreso y futuro, es decir nuestros jóvenes representan todo lo contrario de lo que simboliza el régimen de Hugo Chávez, por eso, las nuevas generaciones de venezolanos tienen el deber de inscribir para votar y luego ejercer su derecho defendiendo así su libre albedrío democrático que este gobierno le quiere cercenar.
La dirigente política y social manifestó que en Anaco existe una juventud que ha palpado el “rostro más horrendo” del socialismo del siglo XXI, debido a la grave acumulación de problemas que los anaquenses han tenido que soportar a lo largo de estos últimos tres años de desgobierno rojo.

“El desempleo, la inseguridad, la desidia gubernamental, la carencia de oportunidades para los nuevos profesionales, es parte de las razones que los jóvenes tienen que evaluar para decidir su inscripción en el registro electoral y posterior participación sin vacilaciones para seleccionar una vía distinta que conduzca a la nación, al estado y al municipio hacia nuevos horizontes de progreso y desarrollo para todos”, indicó Ana Martínez.
Voz juvenil                                                                                                                                

Renzo García, secretario juvenil de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en Anaco, manifestó que los jóvenes que se agrupan en este partido realizarán diversas actividades para promover la movilización de jóvenes hacia los puntos de registro electoral para que se sumen al camino de democracia y desarrollo que “necesariamente tenemos que transitar para tener un mejor futuro”.

El líder de la juventud vinotinto indicó que no es la primera vez que los muchachos de ABP, guiados por Ana Martínez, se centran en el trabajo de incentivar la activación política de los jóvenes. “Nosotros entendemos que no somos el futuro, porque decidiremos nuestro porvenir desde el ahora, sabemos que el porvenir es ya y por eso estamos en la calle luchando por la democracia y entusiasmando a más jóvenes estudiantes, trabajadores y emprendedores que tomen las riendas de su mañana a través del voto”.

lunes, 19 de marzo de 2012

Inmoralidad roja local

Anaco-. El chavismo se ha caracterizado por su doble discurso, por su dualidad moral, por su carencia de ética y sobre todo por lo acomodaticio de sus posiciones políticas. Los representantes del alto Gobierno han criticado a los alcaldes por ser, según ellos, reyezuelos en los municipios, pero como apoyan y se regodean ante las mieles que producen los mandatarios locales afectos al régimen, vemos con asombro como estos mandatarios locales alimentan la bestia devoradora que habitan en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Ese animal hambriento, que jamás se sacia y que derrumba los cimientos del Estado venezolano, es criado con afán y dedicación, veamos el caso de Diosdado Cabello en Monagas. 
Observamos como el régimen habla del poder para el pueblo, oímos sus discursos, analizamos la perorata oficial con la cual pretenden seguir manipulando al pueblo, pero la verdad surge ante tanta tiniebla, para describir los falsos ídolos del oficialismo, sus mentiras y demagogias. Los voceros del Psuv dicen y pregonan la organización del pueblo, mientras amparan el egocentrismo de Hugo Chávez, y el autoritarismo abusivo, cruel e inhumano de quienes se hacen llamar los alcaldes del “proceso”.
¡Qué contraste!, mientras la miseria avanza a grandes pasos en las barriadas populares, cuando el hambre y la necesidad corroe el cuerpo de la sociedad venezolana, vemos como la opulencia es el método de existencia de quienes ostentan el poder, observamos como los millonarios de nuevo cuño, aquellos de cuellos rojos, disfrutan de esta revolución que ha significado el enriquecimiento desmedido para unos pocos, mientras engañan a millones con promesas que durante 13 años no se han cumplido.
Anaco es un ejemplo de esta denuncia que hago con la vehemencia de mi indignación. Aquí en el cuarto municipio más importante de Anzoátegui, padecemos esa irónica realidad política-social que ha representado, cual protagonista de obra de teatro,  el mandatario Francisco Solórzano. Éste junto a su equipo de gobierno, todos militantes de la “revolución”, lucen cual magnates caribeños, mientras los sectores más desposeídos siguen sufriendo por la carencia de empleo, por la problemática del agua, por la crisis en materia eléctrica y sobre todo por la inseguridad galopante. Me pregunto ¿esto es lo que se llama revolución?, con procesos como estos nuestra gente va directa a la muerte por inanición.
La inmoralidad del gobierno de Anaco, es solo un reflejo de lo que han sido las administraciones locales, regionales y la nación de este “proceso”, por eso el pueblo venezolano ha optado por un cambio, por un camino diferente, donde el valor de lo humano y social sea realmente prioridad gubernamental y no burla para quienes se enriquecen a costillas del poder que la ciudadanía les entregó.

domingo, 18 de marzo de 2012

Ana Martínez: Concejales de Anaco carecen de moral política

La dirigente opositora recordó que los munícipes dieron un "golpe de estado" legislativo y que poseen más de mil días con una ñapa en sus funciones que no han justificado ante el pueblo
Anaco-. "Los concejales de Anaco no poseen legitimidad en sus funciones ni mucho menos moral, no representan a los anaquenses y sólo han luchado en estos últimos tres años por la defensa de los intereses del alcalde, dándole la espalda al pueblo", así lo denunció Ana Martínez.
La máxima vocera del partido de Ledezma en la ciudad gasífera acusó a los ediles de permanecer en una cámara ilegal y que no legisla a favor de la gente, sino que levantan sus manos para satisfacer los deseos y caprichos del alcalde Francisco "Frasso" Solórzano.
Martínez recordó que los munícipes de Anaco afectos al chavismo dieron hace más de tres años un golpe de estado en contra de la Cámara Municipal violando la voluntad de los electores, excluyendo y vilipendiando a los concejales de la oposición, también hizo referencia que los ediles poseen vencido su período desde el 2009, "más de tres años de prórroga absurda, más de mil días de ñapa tienen ejerciendo unas funciones que caducaron hace mucho y que no han justificado en ninguna forma ante el pueblo"
La vocera de Alianza Bravo Pueblo (ABP) señaló a los integrantes del Concejo Municipal anaquense no tienen moral ante la Ley y menos en presencia de la ciudadanía para ser observaciones de ninguna índole, "ellos que protagonizaron un atentado a la legalidad, ellos que no han abierto la boca para criticar ninguna de las tropelías, fallas o errores que hemos presenciado en la administración actual, no tienen cara para salir a la calle a decirle absolutamente nada a nadie".
Ana Martínez hizo alusión a que solicitará un informe de gestión a los representantes edilicios para que le informen a los anaquenses que han realizado en los últimos años,  ya que aseguró que es su deber y por eso le exigirán que rindan cuentas.
"Anaco necesita un cambio, la gente añora el brillo de un gobierno con real sentido del trabajo y del orden. La transformación de la ciudad se logrará con un nuevo alcalde, que segura estoy será Jacinto Romero Luna, por ser el candidato de la unidad, y  mediante una cámara que sí desarrolle un plan de ayuda social, que haga ordenanzas que vayan en favor del beneficio colectivo de todos los ciudadanos", agregó.

lunes, 12 de marzo de 2012

Hay un camino… La democracia

Anaco-. Henrique CaprilesRandoski viene recorriendo todo el país, casa a casa, puerta a puerta, llevando el mensaje de esperanza y porvenir que se resume en la frase de campaña de que “hay un camino”, ese que se abre ante nosotros hacia una realidad democrática y de libertad muy diferente a la que hemos padecido en los últimos 13 años de gobierno rojo, rojito.
 El candidato de la unidad democrática es la personificación de la nueva forma de hacer política, es parte de un sentimiento nacional de cambio y democracia que se esparce por todo el territorio nacional, mientras se evidencia el agotamiento político y popular del proyecto hegemónico y totalitario del chavismo.
El pueblo de Venezuela le dio 13 años de oportunidad a quienes hoy controlan  el Estado para que beneficiarán al país y lo enrumbarán hacia horizontes de modernismo y progreso, pero en cambio el resultado hasta la fecha es la división de la población, el odio que sí ha sido transmitido por los medios de comunicación públicos, la ingesta corrupción que corroe los cimientos de la institucionalidad nacional o lo que quedade ella, y el sectarismo de un sistema de gobierno de partido controlador y de liderazgo egoísta y acaparador, este ha sido la realidad de estos años de conflictividad.
Pero ante esta realidad podemos afirmar que sí hay un camino, que existe la vía democrática para cambiar la triste situación que heredamos de un gobierno que no comprendió su rol social y su responsabilidad para con la historia y el pueblo. Hay un camino que lidera un joven dirigente que ha escalado, por encima de los obstáculos y las adversidades, diferentes escalones en el proceso de madurez política, desde ocupar una gestión como alcalde que lo catapultó a guiar los destinos del estado Miranda y de allí emerger como el abanderado de la unidad democrática escogido por más del 60 por ciento de los votos de las primarias del pasado 12 de febrero.
Capriles es hijo de la democracia, es producto de la lucha incansable por la libertad, es uno de los resultados del empeño aglutinador de la unidad, por ende, es un representante digno para la mayoría de los venezolanos que desean una transformación global y profunda de la situación nacional, que no buscan pañitos de agua tibia a la grave situación social que padecemos sino por el contrario exigen respuestas efectivas y contundentes a las diferencias populares que sufrimos.
El Dr. Caldera una vez digo que los pueblos no se equivocan, por eso recordamos que: ante la pregunta de un acucioso periodista sobre ¿Presidente, usted no cree que el pueblo se equivocó cuando eligió a Lusinchi en vez de usted en el 83? A lo cual respondió con sindéresis, “el pueblo jamás se equivoca, somos los gobernantes quienes nos equivocamos”, traigo a colación esta frase como recordatorio de que Chávez erró el camino que debió andar y para aconsejarle que Capriles debe tener cuidado con no repetir esta historia, trágica por demás para la nación.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Chavismo = Nerviosismo

Anaco-. Aquí en la ciudad de Anaco, desde donde me siento a redactar este artículo, como en el resto del país se siente un clima de cambio y de transformación política que se esparce con la brisa misma, la presencia de un Henrique Capriles Radonski caminando casa por cada en cada uno de los estados, municipios, parroquias y sectores de la nación representa el mayor peligro para un régimen que convalece y cada vez más merma en su capacidad de acción y reacción.
Las semi-barricadas que los oficialistas colocan por donde pasará el candidato de la unidad democrática para la presidencia de la república, que observamos en el recorrido de éste en el sector de Valle Verde en Puerto La Cruz y que vimos con más estupor gracias al resultado más bochornosos  en la comunidad de Cotiza en Caracas, son ejemplos palpables del nerviosismo que cunde en el seno del oficialismo.
El chavismo se reconoce como minoría en la república, los tres millones de votos aún le retumba en la cabeza como un recordatorio del cenit de su poderío político-electoral, ya el chavismo no puede acusarnos de “escuálidos”, porque ahora ellos lucen famélicos y deteriorados, las posiciones de voceros del régimen que tratan de ser más chavistas que Chávez, tratando de acusar a la oposición de los actores violentos que se empiezan a escenificar en esta precampaña electoral, son síntomas de un desespero creciente e indetenible que recorre el cuerpo político del partido de gobierno.
El miedo rojo que se escenifica por el aumento de las simpatías de la opción democrática, por la cohesión que se siente en todos los niveles de la unidad opositora, y la lamentable pero real enfermedad de un Jefe de Estado y además patrón de partido que atenta contra un liderazgo único, sectario y excluyente que deja huérfanos a una organización que no reconoce más “jefe” que aquél que aún pernota en Cuba, tratando de vencer a un enemigo muy poderoso, el cáncer.
Hoy en día el chavismo es sinónimo a nerviosismo, sus dirigentes sectoriales, locales, regionales y nacionales, se les evidencian en sus rostro la incertidumbre, no sólo por las dolencias de un “jefe” que pugna por su vida, sino por que como diría Oscar Yánez “se le acabó el pan de piquito” ante la reducción considerable de sus simpatías populares, debido a que el pueblo venezolano  se cansó de esperanzas, se hartó de promesas incumplidas y de una revolución que no ha traído el bienestar que tanto pregonaba y por el contrario a sumido a millones de ciudadanos a una miseria imperante y creciente.
Ya Anaco ha dicho Basta Ya a este gobierno, Ya Anzoátegui ha demostrado su apego hacia un cambio, este 7 de octubre toda Venezuela lo demostrará, es decir, el chavismo tiene razón para estar nervioso.

sábado, 3 de marzo de 2012

Ana Martínez: Chavismo está en estado de coma en Anaco

Líder de Alianza Bravo Pueblo en Anaco manifestó que gracias a la voluntad decidida y aguerrida de los anaquenses se venció la intimidación y las campañas de miedo que se quisieron desatar desde el gobierno nacional, regional y municipal

Anaco-. La secretaria general de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en Anzoátegui y líder de esta agrupación en el municipio Anaco, Ana Martínez, aseguró que el oficialismo en el municipio gasífero se encuentra en “estado de coma” luego de la apabullante participación de los anaquenses en las elecciones primarias del pasado 12 de febrero.
“Es evidente el estado de decaimiento moral, político y organizativo en el cual se encuentra el partido oficial y el gobierno local en Anaco. Ellos no esperaban la enorme cantidad de personas que participaron en los comicios de la oposición demostrando una clara actitud de desprecio en contra del régimen”, señaló.
Martínez sostuvo que los miles de anaquenses que no se detuvieron ante las amenazas del gobierno, que dijeron con su voto en las primarias “Basta Ya” a las imposiciones antidemocráticas del oficialismo es la razón del nerviosismo que cunde en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
La dirigente del partido de Antonio Ledezma acotó que su organización se alista para los próximos compromisos electorales, los comicios presidenciales del 7 de octubre, las regionales en diciembre venidero y para el 2013 la elección del nuevo alcalde de Anaco.
“Hoy más que nunca creemos en el seno de ABP que tendremos un nuevo Jefe de Estado, que será Henrique Capriles Radonski, un gobernador con una experiencia exitosa como Antonio Barreto Sira y un nuevo alcalde encarnado en Jacinto Romero Luna”, precisó.
Ana Martínez explicó que la enorme voluntad del pueblo de Anaco de cambiar al gobierno se debe al estado de deterioro social, y de infraestructura que vive el municipio, a pesar que las fuerzas rojas, rojitas poseen el control de la alcaldía, la gobernación y la presidencia de la nación.
“Ellos se obstinaban en decir que no podían hacer nada por Anaco porque siempre había un escollo, en el 2008 el pueblo de le dio la oportunidad a los voceros del PSUV a dominar toda la escena política-administrativa y el resultado ha sido un total anarquía y su herencia es el desastre, por estas razones los anaquenses decidieron dar un cambio y votar por las opciones de la alternativa democrática”, razonó.
Martínez manifestó que el chavismo no ha despertado del impacto que sufrió al ver a decenas de miles de ciudadanos escogiendo a los abanderados de la alternativa democrática, “ellos están cosechando lo que sembraron, su mala gestión, su intransigencia y su poca capacidad gerencial, y aún más su carencia de apego social y humano, lo llevó a estar de salida y sin pena, ni gloria”.