miércoles, 21 de diciembre de 2011

Camino hacia la justicia social

Opinión-. Creemos que Venezuela hoy más que nunca necesita de una política de justicia social, pero no una que se base en la manipulación o la demagogia electorera, sino en un plan sistemático de atención integral del pueblo, que conduzca a la nación a un estado de bienestar social colectivo y personal.
Apostamos que la patria saldrá de esta realidad que ha padecido en más de una década de desgobierno, estamos confiado que el país camina hacia una realidad diferente donde el bien común sea un norte permanente en la evolución de nuestra sociedad.
En Anaco trabajamos en la construcción de una alternativa de gobierno al chavismo, luchamos para edificar una estructura que garantice a la ciudadanía un cambio integral, la vía para la justicia social y humana que tanto anhelan los anaquenses como todos los venezolanos.
Cuando hablamos de bienestar colectivo y personal nos referimos a la urgencia del pueblo a poseer igualdad de oportunidades, de tener garantizado un mínimo de beneficios sociales, de que el Estado le procure seguridad, salud y progreso como comunidad, esto es lo que nosotros proponemos en la instauración de una gestión humana y que esté centrada en el rescate de la dignidad popular.
Venezuela ha padecido a lo largo de los últimos años la instauración de una administración graduada en la demagogia y en el populismo, por eso quienes defendemos la democracia y nos hacemos responsable de nuestro rol hacia la gente tenemos que procurar la búsqueda de un ambiente distinto, debemos dar un paso al frente en la ardua tarea de colocar ladrillo a ladrillo las bases de una nueva república donde el tema social no sea igual a politiquería, sino que tengan una vital relevancia en la labor de promover un bien colectivo para la ciudadanía.
Humildemente creemos que con el favor de los anaquenses, juntos podemos diseñar un modelo icono y novedosos en materia de ayudas sociales, donde el respaldo de Estado a las familias más necesitada no sea visto como paternalismo exacerbado sino por el contrario sea percibido en su real dimensión humana de un gobierno que jamás abandona a ninguno de los integrantes y por el contrario sea un hermano mayor que siempre estará allí para extenderle su mano en el momento preciso.
Hoy más que ayer estamos convencidos que sí lograremos un cambio para Venezuela, que sí alcanzaremos la justicia social en un bien común para todos los venezolanos. Desde Anaco contribuiremos en eso y haremos realidad su teoría a través de un real gobierno de la gente.
El compromiso está sellado, el deber moral que poseemos lo cumpliremos. Juntos llegaremos a la meta.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Visión democrática y debate local

Opinión-. Me siento a redactar este artículo de opinión justo después de haber participado en el debate que protagonizamos los candidatos a las primarias en el municipio Anaco, aún están frescas las interrogantes formuladas por los jóvenes estudiantes universitarios y las respuestas que cada uno de quienes aspiramos a ser los representantes de la alternativa democrática en Anaco expusimos.
Quedo evidenciado que cualquiera de los demócratas podemos encabezar una administración con más coherencia, sentido de pertenencia y visión de futuro que la actual gestión carmesí, quedó evidenciado que es a través del debate de ideas, y no por la imposición, que es gracias a la discusión abierta y sincera y no con sectarismos que una nación puede desarrollarse y garantizar progreso a sus habitantes.
Así como los distintos candidatos a convertirse en el abanderado de la unidad democrática nacional han realizado un par de careos demostrándole a todos los venezolanos, en primer lugar la capacidad de cada uno de ellos, además de certificar ante la mirada de cada uno de los electores de la república que sí existe una alternativa muy distinta a aquella que ha desgobernado al país por más de una década, de esa misma forma en Anaco se evidenció que hay una vía diferente y diametralmente opuesta a la anarquía que estamos viviendo en este momento.
Tuvimos una importante oportunidad de expresar a un importante grupo de dirigentes juveniles y estudiantado en general nuestra propuesta de la construcción de un Anaco Social, donde las oportunidades de las diferentes áreas del crecimiento ciudadano sean iguales para todos. Desde esta pequeña tribuna quisiera manifestarle nuestro agradecimiento a todos los universitarios que se mostraron afectos a este horizonte que debemos andar juntos para el porvenir de esta ciudad.
Nuestra participación en el debate la concibo como expresión de agradecimiento hacia Antonio Ledezma, ese paladín de la democracia que demostró su desprendimiento político y su amor hacia este país al retirarse de la forma más gallarda de la contienda electoral interna, a él que siempre defendió el debate como una forma de mostrarle al país las ideas y planteamientos de quienes militamos en la oposición democrática, dediqué mi intervención y mis argumentaciones, porque fueran manifestaciones puntuales de lo que califico de ledezmismo.
Anaco, así como el resto de Venezuela, está viviendo una etapa nueva, una época donde más vale la exposición de ideas, la discusión de expectativas que la visión única y egoísta de país. Estamos en este momento transitando por la ruta de la transformación por un lado el sistema egocéntrico y personalista que nos ha desgobernado y por el otro el que representa la diversidad de pensamiento y la unidad de propósito resumido en la denominada Mesa de la Unidad Democrática.
Avanzamos. Los debates locales es una demostración de la democratización de los pensamientos y la diversidad de la unidad.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Constituyen comando de Adecas con Ana Martínez


Con la consiga de que “es la hora de las mujeres”, varias féminas provenientes de Acción Democrática (AD) se siente identificadas con la propuesta social y humanitaria de la abanderada de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en la cuidad gasífera
Anaco-. Luego de la inscripción de la candidatura de Ana Martínez para la alcaldía de la ciudad gasífera y la consolidación de la labor social que viene adelantando desde hace años, varios factores sociales y vecinales de la localidad se han sumado a la propuesta de construcción de un “Anaco Social”.
Un grupo de mujeres  constituyeron el Comando de “Adecas con Ana Martínez” con el cual intensificaran el trabajo político y social en procura de la promoción de la propuesta de gobierno de inclusión que encarna su candidatura en el municipio.
Entre las acciondemocratistas que se unieron a la candidatura de la abanderada de Alianza Bravo Pueblo (ABP) resaltan: Wilma Suarez, Melva Suárez, Gabriela Sotillo, Ismaira Santoyo, Arlenys Hernández, Cruz  Manzano, Graciela Manzano, Nataly Hernández, Luz María Lara, Elenitza Jiménez, Keila Sánchez, Lisbeth Sánchez, Mary Arévalo, Krismar Indriago, Keila González, Krisbell Romero, Krisel Romero, Karina González, Francis Betancourt, Militza de Romero, Yonaire Cairo, Amarilis Canache, Osmira Figueroa, Rosa Febres, Krismaryerlin Peraza, Krismaria Eugenia Peraza, Inés Chaffardet, Luzbeth Brito, Doraida Martínez, Betzaida Corvo, Rohilene Ponce, Dayana Henrique y Génesis Martínez.
Las socialdemócratas expresaron que Ana Martínez es la mejor opción para guiar los destinos del municipio, Wilma Suárez acotó que en las calles del municipio gasífero se escucha el clamor de que “es la hora de las mujeres”.
Cruz Manzano, avezada dirigente de oposición y connotada líder de base de Acción Democrática (AD), indicó que la aspirante de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Gente Emergente (GE) y Solidaridad Independiente, entre otras toldas, cuenta con la capacidad necesaria para enrumbar a nuestro municipio hacia nuevas metas y horizontes.
Mujeres y el Anaco Social
Las féminas se mostraron satisfechas y entusiasmadas por el programa, propuesto por Ana Martínez, del “Mercado a la Mesa” dentro del plan integran de atención denominado Anaco Social.
“Vemos con grado  y apoyamos el plan de ayudas a las familias necesitadas que plantea Ana Martínez,  la segura próxima alcaldesa de esta ciudad. Estos programas sociales  que beneficiarán a los hogares con más problemas a través de la intermediación de la iglesia, son soluciones que todos los anaquenses esperamos que se hagan realidad con el nuevo gobierno”, precisó Manzano.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Nuestro deber mutuo

Opinión-. No sólo los partidos políticos, ni las distintas organizaciones sociales tienen un deber en la construcción del país que necesitamos, sino que todos los venezolanos debemos aportar nuestro granito de arena para alcanzar la nación que aspiramos.

Cada venezolano tiene un deber con el país, cuando nosotros asumamos la responsabilidad de la conducción común de la nación, entenderemos que vamos a edificar el futuro de todos conjuntamente.

Anaco es el cuarto municipio del Edo. Anzoátegui, y la llamada capital de la zona Centro de la entidad, desde aquí proponemos la concertación ciudadana para la transformación de la república. Venezuela no aguanta más división, más sectarismo, si no nos unimos en una senda unitaria, todos y cada uno de los ciudadanos del país, correremos el riesgo de caer en algún momento nuevamente en las manos de la autocracia.

La unidad, debe ser como una especie de compromiso o deber de cada individuo hacia sus semejantes y hacia la sociedad, para alcanzar esto se debe propiciar el encuentro de todos los venezolanos hacia un proyecto nacional de carácter incluyente.

Hemos padecido más de una década de divisiones y retaliaciones de toda índole, hemos visto como familias enteras se han dividido, observamos tajantemente como  la nación se partió en dos, es momento de que todos unidos, bajo la guía del nuevo gobierno nos enfrasquemos en la edificación de un futuro mejor, provisorio y digno. Pero para lograr esto todos, unidos debemos esforzarnos para alcanzar un bienestar social mejor.

En nuestra propuesta de gobierno local presentamos un plan de acción denominado Anaco Social que busca directamente la conquista de espacios de encuentros, que inserta el tema social y humanitario con real sentido de ayuda al pueblo y no como demagogia populista como hasta ahora se ha manejado este asunto. Pero lo más importante es que se haga sin sesgo político de ninguna índole, que sea para todos, por ende, nosotros proponemos como ejecutor de estos planes a las iglesias tanto católica como evangélica.

Aunado a lo explicado cada ciudadano posee un compromiso con los demás, porque el avance social es para todos y con la ayuda de todos, no es individualista.

La república que debemos construir a partir del 8 de octubre tiene que ser una diametralmente opuesta a la que hemos padecido estos años. Juntos podemos lograr lo mejor para Venezuela.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Construyendo un futuro social

Opinión-. Estoy convencida que Venezuela va a salir de esta coyuntura que está viviendo en la actualidad, los venezolanos queremos un porvenir distinto, necesitamos una realidad diametralmente opuesta a lo que hemos padecido en los últimos años.
Desde Anaco  estamos trabajando en el rescate de nuestra nación, somos partidarios que el porvenir de Venezuela debe estar marcado por el desarrollo social y humano, al lado de la inversión económica que impulse puestos de trabajo para los venezolanos.
No es hora de pensar  en ideas irrealizables ni en soluciones mágicas, por el contrario tenemos que pisar firme y comprometernos en la edificación de una patria pujante, segura, dinámica y sobre manera que vele por el bienestar de los más necesitados. Durante más de una década se jugó con las necesidades de los venezolanos, quienes defendemos una forma distinta de hacer política, pero sobretodo de gobernar, debemos estar claros de nuestra responsabilidad para el progreso y bienestar de todos por igual es una prioridad que no puede ser ocultada o postergada.
Aquí, en este pequeño municipio de Anzoátegui, estamos trabajando en la construcción de un Anaco Social, que no es más que un plan de gobierno que se basa en la ayuda al pueblo que toma temas sensibles como la mejora de la calidad de vida de los más pobres, a través del apoyo de la iglesia católica y evangélica, debido a que estás dos instituciones poseen una labor social detallada y constante.
Este equipo que sueña con una ciudad diferente es de la opinión que la única forma que existe en mejorar la realidad de los venezolanos es a través de una administración que no se oculte entre cuatro paredes, que no se esconda bajo el manto de la inercia oficial, sino que esté permanentemente en la calle, que se convierta en un gobierno vecinal, en una gestión que en verdad no abandone a la gente; así debe ser de ahora en adelante el manejo de los asuntos políticos tanto en el país, como en los estados y en cada uno de los municipios de esta bella Venezuela.
Todos hermanados debemos construir un futuro social, un país donde sus riquezas sean redistribuidas más equitativamente. No es posible que en una nación como está donde los ingresos por motivo de la venta de petróleo oscile alrededor de los 100 dólares el barril, uno pueda observar en comunidades de Anaco, como Ocana, José Félix Rivas, Pedro Camejo, entre tanta más, cinturones de miserias y hambre que no son atendidos simplemente por la golosa ambición de un puñado de hombres que no se sacian con lo que ya poseen después de más de una década en el poder.

martes, 15 de noviembre de 2011

Por un Anaco Social

Opinión-. Anaco es la cuarta ciudad más importante de Anzoátegui y la capital de la zona Centro de nuestro estado, poseemos grandes riquezas como el petróleo, el gas, el comercio, pero sin lugar a dudas el potencial más importante es su gente, hombres y mujeres trabajadores que se han esforzado en seguir pa'lante a pesar de las necesidades y abandono del gobierno municipal.
Soy una anaquense como ustedes, me formé en los pasillos del Mercado municipal, ayudé a mi familia cuando muchacha a vender comida rápida en la calle para rebuscarnos, conocí las necesidades que nuestra gente de Anaco padece cotidianamente, he visto el rostro de la penuria, pero también me he apoyado en el trabajo duro para seguir luchando y crecer.
Hoy cuando he dedicado mi vida al servicio comunitario y político estoy convencida, por mi experiencia de juventud y luego por mis años de trabajo directo con los diferentes sectores populares del municipio, que para hacer florecer esta ciudad se necesita una responsable gestión local que se enfoque en extenderle la mano a los más necesitados de Anaco, además de promover inversión que representan puestos de trabajo para todos los anaquenses.
Presento ante el pueblo la propuesta clara y concisa del plan "Anaco Social" como un método de gestión más cerca de la gente, que responda efectivamente a las necesidades del pueblo. Esta idea, como lo afirme en mi artículo anterior, se basa en promover políticas de bienestar popular como becas a los jóvenes estudiantes y deportistas, programas de subsidios alimentario (Del Mercado a tu Mesa), entre otros beneficios que se otorgarán o canalizarán a través de la ayuda de las iglesias católicas y evangélicas, para así garantizar que los aportes lleguen a las familias más urgidas de ayuda.
Creo en un municipio diferente, en un Anaco Social con visión de futuro con sensibilidad humana, confío que juntos podemos construir una ciudad nueva, dinámica, hermanada con la gente, que no vuelva a existir un divorcio entre los anaquenses y su alcaldía, sino que sean los dos partes de un mismo equipo, que unidos trabajan por el bien común.
Le propongo a todo mi Anaco querido un cambio social y humano que tenga como principal objetivo el bienestar popular de todos los anaquenses. Le presento una ruta de transformación total, un gobierno popular y humano, que es la única forma de enmendar los grandes daños que el sectarismo y la negligencia nos han causado en los últimos tiempos.
@ana_anaco

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ana Martínez oficializó inscripción en primarias

Varios partidos políticos en los próximos días anunciaran su decisión se aupar la candidatura de la aspirante abepista en Anaco, así como el equipo de campaña de Mará Corina Machado en Anzoátegui darán a conocer su respaldo a la postulación de Martínez en la ciudad gasífera
Anaco-. La aspirante a la alcaldía del municipio Anaco por Alianza Bravo Pueblo (ABP), Ana Martínez, fue inscrita ante la Comisión Regional Electoral para las primarias por esta organización y recibió el respaldo de otras agrupaciones nacionales como el caso de Gente Emergente (GE) y Solidaridad Independiente (SI).
Rodeada por un numeroso equipo de jóvenes estudiantes universitarios, dirigentes vecinales y un importante grupo de mujeres socialdemócratas anaquenses, Ana Martínez fue ungida por Francisco Abad como la representante del partido de Ledezma para la consulta primaria de la oposición pautada para el próximo 12 de febrero.
“Acepto este reto de trabajar por el municipio, acepto esta responsabilidad de construir de la mano con la gente ese nuevo ‘Anaco Social’ que representará una salida la grave crisis social que padecen los  anaquenses, que no está divorciada a los grandes padecimientos que sufren los venezolanos”, manifestó Martínez.
La candidata indicó que en las próximas horas continuarán otras agrupaciones políticas anunciado sus respaldos a la opción de transformación popular que encarna su candidatura en Anaco.
Francisco Abad en su presentación  de los distinto candidatos a alcalde de ABP sostuvo que la abanderada del partido del cabello vinotinto es la mejor opción para enfrentar al chavismo en esta localidad debido a la labor y propuesta social que defiende Ana Martínez y que está sembrada en la consciencia colectiva de los anaquenses.
“Estamos trabajando en un número importante de municipios, nuestra labor política y comunitaria se expresa en las diversas postulaciones que estamos realizando en la región”, señaló Abad.
“De noche de día… Ana a la alcaldía”, con esta frase entró la candidata al ayuntamiento anaquense a la sede de Súmate en Lechería, no menos de 40 personas acompañaron a la dirigente social a su inscripción formal manifestando que “ya empatamos a uno, vamos por el triunfo total”.

martes, 1 de noviembre de 2011

Ledezma simplemente Grande

Opinión-. He apoyado incondicionalmente a Antonio Ledezma debido a su formación, madurez política y talla de estadistas, pero sin duda alguna cualquier calificativo que le endilguemos se queda pequeño luego del anuncio de su salida de la carrera presidencial, porque después de oírlo con aquella hidalguía y gallardía en su alocución simplemente puede ser descrito como Antonio el Grande.
Sencillamente el líder de Alianza Bravo Pueblo (ABP) y de gran parte de todos los socialdemócratas de esta nación logró  impregnar con su carisma y sapiencia a toda Venezuela. Aquel hombre que por televisión dio una clase magistral de política y de un real sentimiento venezolanista y de unidad, con su desprendimiento, su humildad rebozó a nuestra patria con un enorme sentimiento de admiración.
Antonio Ledezma es un señor de la política, por eso quiero en este breve espacio enviarle mi solidaridad y expresarle mi apoyo total. Sin palabras quedó la nación entera cuando lo escuchó a usted hablarle, lucía como un verdadero presidente, no puedo dejar de pensar sobre el rol que hubiera usted jugado al frente de los destinos del país en medio de la labor de reconstrucción nacional, pero sé que desde cualquier trinchera que escoja le seguirá sirviendo como hasta ahora lo ha hecho.
Usted nos dio la lección de que en esta tierra existen hombres que no padecen por la ceguera lógica del poder, que viven seres que en realidad colocan los intereses patrios y nacionales, por encima de los propios, con su ejemplo usted le aseguró al país que sí se pueden lograr los cambios necesarios en el comportamiento político y ciudadano para alcanzar la unidad.
Fueron muchas las clases y las lecciones que nos dejó con su despedida del ruedo electoral presidencial, pero dejó en su paso una estela de reconocimiento que quedará imborrable en la meta de millones de venezolanos. Quienes te hemos apoyado, y seguimos haciéndolo de forma incondicional, nos llenamos de orgullo al sentirnos ledezmistas porque este calificativo abarca el sentir ejemplarizante del patriotismo y de la defensa de la unidad democrática.
Hoy el compromiso de lucha de usted como de todos los que militamos en ABP sigue intacto. La patria nos reclama y vamos a su encuentro, levantando las banderas de la unidad y con nuestras miradas y frente más en alto de nunca, porque nos sentimos orgullosos de nuestro líder y de sus actitudes.
Desde Anaco continuaremos trabajando para lograr el triunfo de la unidad e iniciar las labores de rescate de los valores democráticos perdidos en dos años de desgobierno autocrático.
Para finalizar  les aseguramos que luego del retiro de Ledezma y de la forma que lo hizo amanecimos más abepistas, más ledezmistas que nunca.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Debate: Valoración del candidato

Opinión-. Creo que la propuesta de Antonio Ledezma de un debate entre los candidatos de la alternativa democrática es extraordinaria. Es el mejor método para que los venezolanos seleccionen la opción más idónea para enfrentar a Hugo Chávez.
En todos los países civilizados y demócratas del mundo los debates son utilizados para que el público elector tenga la posibilidad de cotejar todas las propuestas que están en el ambiente y juzgar cual es la mejor y quien de los proponentes es el más capaz para llevarla adelante.
Antonio Ledezma, fue el primero de los aspirantes a Presidentes de la República del lado de los demócratas en colocar en la mesa de la opinión pública el tema del debate, hace unos días Pablo Pérez también trajo a colación este asunto, sumándose al primero. Lo cierto es que un careo entre todos los aspirantes sería positivo, sano e inclusive necesario para ir aclarando el panorama rumbo a las primarias del 12 de febrero.
Trayendo el tema nacional al interés local de Anaco, no sería descabellado proponer un debate entre quienes estamos poniendo nuestros nombres para guiar los destinos de la ciudad gasífera. A través de una presentación pública de las ideas, proyectos y planes de gobierno, los anaquenses pudieran escoger cual de todos consideran la más apropiada para enfrentar los males que padece la localidad después de más de siete años de desdén oficial.
Como socialdemócrata, pero por encima de todo como demócrata, pongo este tema en el ambiente político de nuestro municipio. Brindémosle a nuestra gente la oportunidad de que nos conozcan más, que pasar y/o saltar la barrera de la relación interpersonal y que los electores sepan qué pensamos, qué soñamos y cuáles son las metas que nos trazamos para conseguir el progreso y desarrollo para Anaco.
Así como el alcalde Mayor de Caracas y líder de nuestra agrupación es el paladín de la presentación de las distintas propuestas de gobierno, de esa misma forma nosotros que humildemente alzamos nuestra voz para decirle al gobierno municipal ¡Basta Ya de negligencias!, ahora con esa misma decisión y empeño defenderemos el derecho de los anaquenses de conocer de forma directa a los aspirantes democráticos y a sus ideas.
Desde Alianza Bravo Pueblo, desde el comando de campaña que me ayuda en este camino, elevo la idea, para el estudio de todos, de promover un debate público, donde sea la gente quien decida y reflexione su voto en las elecciones primarias.
Aquí en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sí creemos en el protagonismo real de nuestra gente, sí defendemos los derechos de la ciudadanía a ser garante de la democracia y su factor determinante. Hablemos todos, propongamos nuestras intensiones y pretensiones, y que sean los anaquenses quienes decidan.
@ana_anaco

lunes, 24 de octubre de 2011

ABP reitera su crecimiento y respaldo a sus candidatos en el estado

Anaco-. El presidente regional de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Francisco Abad, desestimó las declaraciones que salieron publicadas en el Diario El Anaquense el día lunes 24 de octubre en la página 4 de dicho tabloide, por considerarlas “alejadas de la verdad real y tangible”.
Mediante una nota de prensa, haciendo uso del derecho constitucional a la réplica, Abad aseveró que su organización no desaparecerá en Anaco, sino por el contrario en los últimos meses se viene fortaleciéndose y nutriéndose de militantes activos.
“Cada día más personas se incorporan a nuestra organización. Tenemos un equipo juvenil de primer orden, unas valiosísimas mujeres donde resaltan Cruz Manzano, Vilma Suárez, Elizabeth Sotillo, Elenit Jiménez, Elena Pérez, Crismar Indriago, Gabriela Manzano, entre los jóvenes Marialvic Olivares, Renzo García, Joel Mania Mania, entre muchos más, así como los amigos Giovanni Sotillo, Simón Suárez, y paremos de contar”
Francisco Abad aseveró que la organización del caballo vinotinto posee excelentes relaciones con todas las demás organizaciones políticas de la alternativa democrática y sobre todo con aquellas que comparten la misma óptica doctrinaria de la socialdemocracia. “Todas las agrupaciones de la democracia son nuestras amigas o hermanas, por eso queremos aclarar las aseveraciones inexactas que aparecieron públicamente, porque creemos que cuentas claras conservan amistades”.
Poseemos- precisó- buenas relaciones con Acción Democrática e inclusive existen conversaciones que rondan en el tema  de la reorganización de todos los socialdemócratas en Venezuela, no obstante en este momento los cuadros de Alianza Bravo Pueblo (ABP) están construyendo alternativas ciertas y modernizadoras, como el caso de Ana Martínez en Anaco, Luis Gil en Guanta, Luis Valor en McGregor, Franklin Báez en Independencia, entre muchos más en todo el estado.
“Ante la nota periodística que hace alusión a una bruja, bueno sólo podemos decir que está pelada, porque nada de los que predijo se hará realidad. Y lo más importante de esto es que como buen católico, como buen cristiano no creo en hechiceras, ni brebajes, sino por el contrario creo en la Providencia Divida y en la sagrada protección de Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo”, agregó.
El jerarca de ABP en la entidad manifestó su total apoyo a Ana Martínez y a su candidatura, descartó que en el seno de la agrupación se haya tomado hasta el momento ninguna decisión que afecte su aspiración, y además reiteró su descontento ante unas supuestas aseveraciones atribuidas a su persona que carecen de seriedad y veracidad.
Abad enfatizó que todos los líderes locales que posee Alianza Bravo Pueblo  son solidarios y comprometidos con la postulación de Antonio Ledezma a la presidencia de la República debido a que es el candidato de la oposición más capacitado para asumir la primera magistratura de la nación.
“Somos un partido muy joven, pero a pesar de eso poseemos excelentes aspirantes a distintas alcaldías, líderes políticos y sociales que han demostrado su apego y dedicación en la construcción de un mejor estado y un mejor país, todos bajo la premisa política que encarna Antonio Ledezma”, indicó.

martes, 18 de octubre de 2011

Una propuesta, un sueño

Opinión-. Decidimos participar en las primarias de la alternativa democrática porque desde hace unos años, gracias al intenso trabajo social que hemos venido realizando por Anaco, observamos el deterioro de la calidad de vida de nuestra gente, vivimos la perdida de valores y la acumulación de problemas, además de palpar la crisis humana que lentamente ha carcomido los cimientos de nuestra sociedad.
Desde hace 7 años nuestra ciudad ha padecido por el desdén de las autoridades, los sectores populares se han consolidado en el abandono, no nos hemos modernizado y el crecimiento que tenemos ha sido anárquico y desproporcionado.
Ante esta lamentable realidad social, un grupo de anaquenses empezamos a reunirnos para discutir sobre el futuro del municipio y tuvimos un sueño, un anhelo de progreso y desarrollo, aunado a una visión de justicia social. Y emergió una propuesta de cambio integral de la vida pública local, un plan de rescate de Anaco, que abarca una política de crecimiento económico, de fomento de empleo, de organización urbanística municipal, de atención directa a las comunidades, de pensar el gobierno desde los sectores y urbanizaciones, un giro total en la forma tradicional de conducción de la gestión pública local que hasta el momento se ha realizado en esta tierra.
Creemos sin lugar a dudas que se puede transformar esta ciudad, que podemos darle a través de un plan de gestión responsable y coherente un cambio total a Anaco, porque nuestro municipio no escapa de los grandes problemas que lamentablemente están consumiendo al país. Así como Venezuela necesita con urgencia un viraje en la ruta que le han trazado en los últimos 13 años, de esa misma forma Anzoátegui y nuestra amada ciudad tienen la esperanza de ser transformadas, de allí que este humilde equipo convierte y consolide el sueño de futuro en una propuesta seria de avance para el municipio.
Somos del criterio que no podemos vacilar, que tenemos un deber con el presente y el porvenir de este país, pero también estamos seguros que el cambio se lograra siempre y cuando desde Miraflores se intensifique, con un nuevo gobierno, un plan de evolución sistemático y planificado y que este programa sea impulsado, apoyado y defendido desde las regiones y localidades. El éxito de esta metamorfosis social reside en la descentralización.
Los anaquenses necesitamos andar una ruta segura del cambio, parar la negligencia oficial y caminar hacia un mañana próspero. Estas palabras no son simple retórica, es un sentimiento que hemos recogido en centenares de encuentros con los vecinos y residentes de las distintas comunidades, es un grito que ha estado aprisionado en el corazón popular de Anaco, por eso nosotros asumimos el reto de ir a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no sólo como una opción candidatural sino como un alternativa clara con un plan estructurado y con una visión sobre el papel de la modificación social, política y económica del municipio.

@ana_anaco

lunes, 17 de octubre de 2011

Necesidad de la renovación

Opinión-. Quienes amamos nuestra ciudad sabemos de la necesidad de una renovación en la conducción de los destinos de Anaco. Tenemos casi tres años en la más increíble deriva, quien posee la responsabilidad de timonear el barco del municipio ha volteado su interés hacia otros horizontes y no ha prestado ni el más mínimo esfuerzo ha consolidar un porvenir digno y diferente para los anaquenses.
Necesitamos un cambio serio y responsable, que no se resuma en quitar un rostro y poner a otro, sino que por el contrario sea una transformación impulsada de forma integral y que se extienda desde la visión de municipio hasta la concepción global del quehacer gubernamental. Anaco necesita un nuevo gobierno que responda a las inquietudes y expectativas de sus residentes. Los anaquenses  piden a gritos una gestión que presente soluciones concretas a sus exigencias.
Anaco ha perdido tres años, pero aún podemos afirmar que no se ha perdido por completo nuestro terruño, tenemos esperanzas en recuperarlo y empezar a trabajar por la rehabilitación de los sectores populares, de la consolidación del municipio como capital de la zona Centro de Anzoátegui, pero esto lo haremos con la participación y esfuerzo de todos los anaquenses en sintonía con una administración municipal que entienda que su rol es gobernar con capacidad y responsabilidad social.
La ciudad que tenemos que construir es una conformada por ciudadanos y encabezada por un gobierno civilista y democrático, tiene que ser una administración donde todos y cada uno de los vecinos de Anaco tenga participación, que sus ideas, propuestas y pensamientos sean escuchados y atendidos. Necesitamos una nueva alcaldía de puertas abiertas a la gente.
Nuestro municipio no aguanta unos añitos más en el camino de negligencia que estamos transitando. Tú, yo, todos los anaquenses tenemos que dar un paso firme y luchar por el rescate de Anaco, si no nos activamos ya seremos los responsables de heredarles a nuestros hijos y nietos una ciudad fantasma donde sólo reine el caos.
No es posible que la inseguridad mande en la ciudad, que nuestras comunidades no tengan calles transitables, ni agua, ni servicios públicos que funcionen, no es posible que los sectores populares estén bajo la penumbra, esta realidad patética la tenemos que cambiar, pero sólo lo haremos la transformación eligiendo un candidato de la unidad el próximo 12 de febrero y apoyándolo para las elecciones de abril 2013.
Quiero acompañarlos en esta lucha por nuestra gente, por nuestro municipio, junto a ti anaquense vamos alcanzar las metas y triunfaremos.

“Lluvias ponen en evidencia negligencia de la alcaldía de Anaco”


Anaco-.  Hace unos días las torrenciales lluvias que  afectaron a Anaco evidenciaron “lastimosamente” el estado paupérrimo en el cual está sumido el sistema de drenajes del municipio, y dejó desnuda ante la opinión pública la poca capacidad municipal para atender esta área de infraestructura.
Ante esta realidad la dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) y precandidata a la alcaldía, Ana Martínez,  expuso la necesidad de la estructuración de un equipo técnico, conformado por ingenieros, que evalúen la realidad del mecanismo de desagüe de la ciudad.
Para la vocera de la tolda de Antonio Ledezma en Anaco las autoridades locales deben  asumir su rol y las responsabilidades inherentes a sus posiciones  de gobierno, para las cuales fueron electos. “No es lógico que decenas de calles y avenidas estén inundadas ante la mirada inerte y tranquila de unos representantes municipales que pareciera no importarles la situación que afecta a la gente de los diversos sectores populares de la ciudad”.
La aspirante a dirigir los destinos del municipio precisó que las lluvias ponen en evidencia la negligencia de la alcaldía de Anaco y la poca inversión que esta institución realiza en esta materia.
Ana Martínez fue enfática al aseverar que si quienes ocupan el ayuntamiento  de Anaco no toman cartas en materia de mantenimiento del sistema de drenajes y no buscan asesorías en expertos en esta materia, condenarán a los residentes de las distintas comunidades a vivir constantemente anegados.
La representante abepista en la localidad precisó que gracias a la indolencia de los “inquilinos” de la municipalidad, los  anaquenses tienen que “pasar las de Caín” cada vez que se repiten los aguaceros como en de hace apenas unos tres días.
Martínez agregó que así como están los mecanismos de desagüe en Anaco, están los demás servicios públicos, lo que demuestra la escaza orientación de gerencia que poseen las actuales autoridades.
“Por la inseguridad galopante, ante la poca inversión social y de infraestructura que se ha realizado en los últimos años en Anaco, es que la gente repite aquel basta ya de engaños y de falsas promesas y pide un cambio social, que sea total e integral en la forma como se maneja el timón del municipio”, manifestó.

El futuro es Ya

Opinión-.  Cuando hablamos del futuro siempre realizamos análisis de lo que será, de los que puede ser y  de lo que es más probable, pero no nos damos cuenta que el porvenir lo tenemos que forjar desde el presente. Estoy convencida que el destino de Anaco tenemos que empezarlo a escribir desde ahora, si dejamos que las horas, días, semanas y meses pasen la historia nos cobrará el desdén inmoral con que medimos las consecuencias de nuestros actos o peor aún el resultado de nuestra inercia.
Decimos sin descanso que el futuro es de los jóvenes, pero ellos están hoy más que nunca haciendo presente, entonces porque nosotros los adultos contemporáneos no podemos seguir el ejemplo que esta muchachada tiene años dándonos. Es el momento de actuar por el futuro de nuestros hijos y nietos, como diría el Libertador, Simón Bolívar, “vacilar es perdernos”, entonces  actuemos de una vez.
Desde Anaco se respira un ambiente de cambio, el experimento rojo ha significado un retroceso increíble en la evolución de nuestra ciudad, por eso con coherencia y convicción quienes proponemos una transformación integral de esta realidad debemos dar un paso al frente con bríos y valentía para aseverar que con el apoyo de la gente alcanzaremos la meta: Un Anaco diferente, con progreso y desarrollo para todos.
No se nos está permitido dormirnos en los laureles. Usted, yo, el vecino, el amigo todos los que vivimos y padecemos este municipio no podemos dejarnos vencer por el desdén y la comodidad, sino por el contrario demostrar de qué madera estamos hechos, volver a gritar desde las urnas electorales, como aquel 26 de septiembre pasado, ese “Basta Ya” de negligencia, aquella aseveración tácita de que “Anaco no es roja, rojita, sino demócrata”,  que aún retumba en los oídos de las actuales autoridades.
Así con la energía que ya hemos demostrado en el ayer, tenemos que hacer presente para un porvenir mejor. Este es el momento, no puede existir mañana cuando las fuerzas de la historia y de la propia sociedad empujan hacia una evolución, quedarnos en nuestras casas,  no participando en los procesos de consultas como las primarias, las elecciones presidenciales, regionales y posteriormente las municipales, es como traicionarnos a nosotros mismo, pero más grave es faltarle a nuestra descendencia que espera por nuestra acción.
Anaco, Anzoátegui y Venezuela entera nos necesita, ¿eres capaz de dejarla sola cuando más te necesita?.
@ana_anaco

domingo, 2 de octubre de 2011

“Anaco entera dice basta ya de apagones”

Al grito de “Basta Ya” un grupo de vecinos de Anaco se acercaron a la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ubicada en la calle Principal del sector de las Charas para protestar por el aumento de los cortes de luz en la localidad y por los daños causados por la irregularidad del servicio en decenas de hogares anaquenses.
Ana Martínez, dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en Anaco señaló que gracias a los problemas en el servicio eléctrico en el municipio son decenas de familias que han perdido enseres personales y electrodomésticos. “Nosotros nos preguntamos quién responde por esto, quién le paga a la gente los coroticos que tanto le costó adquirir”.
La vocera  de la protesta explicó que su partido acompañó a un grupo de vecinos de las distintas comunidades en su empeño de  hacer efectiva sus quejas ante las autoridades competentes.
“La gente de Anaco está cansada por la crisis eléctrica, todos nos vemos afectados por esta situación, quienes estamos en la oposición, los afectos al Presidente de la República, los independientes, todos los venezolanos somos víctimas de la negligencias de unas autoridades que no le responden al pueblo”, manifestó.
Martínez aseguró que tanto los ciudadanos humildes como los comerciantes se ven perjudicados por los cortes de energía. La dirigente del partido de Ledezma  se preguntó si es posible que el pueblo venezolano se acostumbre a vivir a oscuras y soportando la ineficiencia de algunos funcionarios públicos.
Distintos dirigentes vecinales y residentes de los distintos sectores del municipio gasífero expresaron que es insoportable la actual situación que padecen ante las interminables y constantes fallas en el servicio eléctrico.
“En cada momento se nos va la luz, pareciera que Anzoátegui y en especialmente Anaco es el centro de la política de racionamiento. Me atrevo a decir que nos están cobrando el haber votado en contra del Gobierno, pero les decimos que seguiremos votando así porque este pueblo no acepta más negligencia e incapacidad de estas autoridades”, aseveró Oswaldo Santamaría del sector Virgen del Valle.
Ana Martínez también denunció el estado de deterioro de parte del parque automotor de Corpoelec, “es sorprendente ver como camiones y camionetas que son necesarias  para atender las emergencias eléctricas están arrumadas en lo que luce como un cementerio de automóviles. Esto es una demostración más del poco compromiso de la alta gerencia de esta institución en solucionar la grave crisis que estamos padeciendo”.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Jóvenes vamos a inscribirse en el REP

Estamos luchando por el porvenir de Anaco, cotidianamente salimos a recorrer todos los sectores de nuestra ciudad conversando con la gente, dialogando sobre los problemas y las posible soluciones a los males de aquejan a miles de anaquenses, pero para lograr la transformación que anhelamos necesitamos que nuestro pueblo salga a votar en las venideras elecciones, pero especialmente que esa juventud pujante y que añora un futuro promisorio dé un paso adelante inscribiéndose en el Registro Electoral Permanente (REP) para votar y elegir un mañana mejor.
Te escribo a ti joven anaquense que ya cumpliste los 18 años o que estás a puntos de cumplirlo, tienes un compromiso con tu futuro, contigo mismo, con lo que te espera mañana, tienes que acudir a los centros de registro y sumarte a la lista de los venezolanos que tendrán en sus manos el destino de este país. Es tu deber con la sociedad, pero más importante aún es tu deber contigo y tus esperanzas de un porvenir exitoso.
Centenares de jóvenes padecen los mismos males que intentan sobrellevar cada uno de los anaquenses, son idénticas las vicisitudes que tienen que enfrentar millones de muchachos en toda la nación para seguir el camino de la dura vida que lamentablemente vivimos en la actualidad en Venezuela.
El problema del desempleo, la inseguridad, el alto costo de la vida, de una educación con mayor alcance y profundidad, son del interés de todos los jóvenes, por eso es vital que ellos tomen las riendas de su propio destino y ejerzan su derecho al voto. Estos puntos son parte de las responsabilidades que ellos anhelan tener y que no pueden delegar al momento de hacerla efectiva.
El momento de elegir por un candidato motivado por las propuestas e ideas que este encarna, es un paso fundamental para que un joven se convierta en adulto, pero también es el salto gigante que divide a una persona común de un ciudadano, por esto es importante que toda la juventud venezolana, pero sobre manera la de Anaco, asuma su rol con Venezuela y que antes del 30 de septiembre acudan a los centros de registro electoral y se inscriban en el REP para así en los próximos eventos comiciales: 7 de octubre del 2012 las presidenciales, el 16 de diciembre 2012 las regionales y en abril del 2013 las municipales puedan participar y hacer sentir su voz.
Tú, joven venezolano, no dejes que el futuro que te permanece sea elegido por otros: es tu oportunidad de elegir. Usted padre o madre de familia tienes el deber moral de inculcarle a tus hijos la importancia de la democracia y de la participación en ella y de esta forma hacer patria. Debemos construir la ciudad de ciudadanos que todos queremos, y porque no empezar esta ardua labor ya para el beneficio de nuestra amada Anaco.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Un clamor: Agua, agua para Anaco

Todos los días estamos en los diversos sectores populares trabajando y conversando con la gente, en muchas comunidades tenemos que escuchar el clamor del pueblo sobre la escasez del agua, haciéndonos eco de este grito social nos preguntamos ¿Por qué el alcalde no oye estas peticiones?, ¿por qué las autoridades municipales se han distraído en la colocación de tanques y bombas, pero no han atacado el problema a profundidad?.
Mientras me debato internamente para explicarme las razones que mueven el accionar gubernamental en Anaco, sé que centenares de anaquenses viven como camellos, que miles de personas padecen por la carencia del líquido vital, entonces vuelvo a interrogarme ¿esto es lo que llaman socialismo?, ¿esto es lo que ellos quieren que se mantenga hasta el dos mil siempre?, por estas razones es que el pueblo anaquense, el de Anzoátegui como el resto de Venezuela se han volcado masivamente en la búsqueda de nuevas alternativas, nuevos horizontes y liderazgos frescos.
La escasez de agua, la sequía que ahoga a los anaquenses se ha profundizado en los últimos años, quisiera a través de estas líneas convertirme en una portavoz de las comunidades afectadas por este problema y pedirle al ciudadano Alcalde Francisco Solórzano que le presente al municipio, y sobre manera a estas zonas más afectadas, un proyecto integral y sostenible para paliar de una vez por todas el karma de la falta de agua.
Residentes de Pedro Camejo, Libertador, El Esfuerzo, nos han informado que la situación de la carencia del preciado líquido ya no se puede considerar una crisis, sino una tragedia, que ellos tienen que soportar gracias a la negligencia e insensibilidad de quienes tienen el deber de la conducción de las riendas del municipio.
Pero a pesar de esta realidad tenemos un camino diferente, se siente en el ambiento el aire de un cambio seguro, donde la experiencia social y el futuro convergen en el dinamismo del trabajo para el porvenir, sé que juntos con ideas y propuestas podremos crear el Anaco que soñamos.
No es hora de inercia, por el contrario debemos actuar, el municipio, nuestro estado y el país entero nos reclama actividad y decisión, entonces vamos a responderle con acciones concretas, Basta Ya de divagaciones y discursos es el momento de trabajar con más ahínco por nuestra gente.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Abad: ABP no se silenciará en Anaco por acoso de las autoridades

Vocero de los abepistas en la entidad responsabilizó a alcalde de Francisco “Frasso” Solórzano de cualquier hecho que le pudiese ocurrir a la precandidata de la agrupación de Antonio Ledezma en la ciudad gasífera
Anaco-. El presidente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en el estado, Francisco Abad, denunció la política de atropello y abuso que el gobierno municipal de Francisco "Frasso" Solórzano ha emprendido en contra de dirigentes democráticos en Anaco, como el caso de Ana Martínez.
Alianza Bravo Pueblo- continuó- no lo silenciará nadie y mantendrá su actitud en defensa de los intereses del pueblo pese a las amenazas o pretensiones autoritarias del gobierno rojo, rojito de la ciudad gasífera.
Abad precisó que la retención ilegal de Ana Martínez en la comandancia de la policía municipal por órdenes del alcalde Solórzano, sólo responde a la urticaria oficial ante los reclamos populares y la expresión libre de la sociedad ante los problemas acumulados.
El representante del partido del caballo vinotinto aseguró que la organización en Anaco como en el resto del estado seguirá elevando su voz en contra de la inseguridad, el desempleo, la pésima vialidad, la carencia de servicio básicos, y la sequía en diversas comunidades.
Francisco Abad manifestó que así como Antonio Ledezma ha asumido un liderazgo democrático en defensa de la nación, Ana Martínez en Anaco, Luis Gil en Guanta, Salomón Awikee en Peñalver, Luis Valor en Mc. Gregor, Franklin Báez en Soledad, entre otros son expresiones municipales de ese sentimiento de progreso y renovación que tanto clama la ciudadanía venezolana.
El vocero oficial de los abepistas indicó que su precandidata a alcaldesa en el municipio gasífero, Ana Martínez, está trabajando junto a los anaquense en los diferentes sectores populares, está denunciando con valentía los problemas de la localidad, lo que causa pánico en el seno del “desgobierno socialista” municipal.
Responsabilizo- alertó- a Francisco “Frasso” Solórzano de cualquier cosa que le pudiera pasar  a nuestra candidata a alcaldesa, Ana Martínez o a parte de su equipo de trabajo, porque sabemos de las acciones impulsivas y “alocadas” que este alcalde puede hacer cuando se siente acorralado.